9 de enero de 2025
Se pondrá en vigor este viernes el Club de Lectura, nueva propuesta de la biblioteca La Cultural junto a la Dirección municipal de Derechos Humanos y Políticas de Género. Los encuentros serán viernes por medio, de 18 a 20, en San Martin 1065. La entrada es libre y gratuita. Coordinarán Soledad Díaz Gerea, por La Cultural, y Cristian Ibáñez, por DD.HH.
"La idea es proponer cuentos de autores/as argentinos y latinoamericanos, pero abierta a que alguien pueda traer algún texto por fuera de eso si lo desea. Me refiero a textos literarios, aunque se podrá también acercar para compartir un ensayo sobre el texto elegido. Obras que tengan que ver con derechos humanos, género y memoria, de eso se trata el espacio", dijo a este diario Díaz Gerea, que es profesora de Lengua y Literatura, al tiempo que recordó que en La Cultural "tenemos la Casa de la Memoria", vale decir un puente directo con la cartera comunal que conduce la licenciada Marianela Zanassi.
A partir de ahí, "nos interesa poder tensionar, charlar, debatir acerca de esos materiales", que deberán ser ficciones, indicó Díaz Gerea. "Pero repito que si alguien quiere traer un texto de no ficción, será también bienvenido".
Durante el año pasado, en representación de DD.HH. Cristian Ibáñez llevó adelante un taller de escritura y lectura, por lo cual "si quienes asisten al club quieren proponer disparadores para escritura creativa, le daremos lugar a eso. Que estaría bueno porque proyectándonos, podríamos cerrar con algún concurso de cuentos o algo así", dijo la coordinadora de este espacio que ha sido pensado para enero y febrero, sin perjuicio de lo cual "podríamos continuar", si la respuesta y el interés de asistentes lo amerita, y la propia municipalidad da luz verde para seguir.
Hernán Ronzino será uno de los autores que propondrá Ibáñez, mientras que Díaz Gerea adelantó en esta charla periodística que le interesa trabajar La larga risa de todos estos años, de Rodolfo Enrique Fogwill, "un texto que me encanta, que tienen un montón de cosas para ver sobre el lenguaje, sobre los estereotipos y también acerca de la memoria, Fogwill es historiador, es decir que siempre en sus obras a
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLÍTICA
El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".