17 de febrero de 2025
Ante familiares y amigos y público en general, la escritora y estudiante de Comunicación Social, Pilar Pisano, presentó su primer libro, Más profundo que el vacío. Ocurrió el viernes por la noche, en la biblioteca popular "María Alcira Cabrera".
Escuchar artículo
por
Chino Castro
'Más profundo que el vacío', como fue dicho en estas páginas en en entrevista con la autora, son catorce relatos poéticos signados por una atmósfera de suspenso que, en algunos casos, evoluciona hacia el terror. Pisano elaboró esta obra durante dos años, mayormente en Buenos Aires, donde reside, aunque algunos cuentos están inspirados en Bolívar. Precisamente CABA aparece recurrentemente en estos relatos, vale decir sus calles, plazas, su noche y sus librerías. También sus balcones. Los balcones y el mar son casi los dos elementos con más presencia en el libro, claro que utilizados por 'Pili' como núcleos disparadores de situaciones que mantendrán al lector atrapado en un clima de tensión, donde la inminencia del desastre será la clave de la acción.
El terror al acecho en lo cotidiano, oculto en situaciones que cualquiera vive a diario y que no aparentan nada extraño o fuera de lugar, constituyen el punto de partida para historias que Pisano trama como agilidad y una escritura si se quiere luminosa, en franco contraste con la creciente oscuridad de aquello que va narrando. Es un efecto buscado: hablar de cosas terribles en lenguaje poético, prístino. Y, al modo Cortázar, poner la tilde en el cómo, más que en el qué, de forma tal que casi cualquier suceso podría resultar interesante, si s sabe cómo hilvanarlo y desarrollarlo.
Más profundo que el vacío; Viento; El dolor solo habita en el cuerpo que lo deja entrar; Las palabras ya no se rompen; La noche y la ciudad están hermosa, Inés; En el Edén también hay sangre seca, son algunos de los títulos.
En la presentación, la autora habló con quien estos escribe de sus temas, sus recursos técnicos para escribir, sus referentes, de lo que significa para ella haber cumplido su anhelo de publicar un libro y del recorrido hasta conseguirlo, de lo que en su visión representa leer libros, entre otros tópicos vinculados con Más profundo que el vacio. También agradeció a su gente y se mostró emocionada en algunos pasajes del cálido encuentro de presentación.
Publicó Proyecto Pampa, de Miguelo Gargiulo, con impresión de Centro, de Nacho Bedatou, y motivo de tapa de Sofía Iturriaga.
Tras la presentación, la autora firmó ejemplares, como es menester en estos actos. El libro quedará a la venta, a 10 mil pesos, en kiosco El Turulito, del 'Colo' Gallo, y Casiopea, la librería de Marisol Darretche, y no saldrá a la luz en edición digital, lo que constituye toda una declaración de principios de su creadora.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FÚTBOL
Manuel fue titular en el encuentro de Primera entre Gimnasia y Sarmiento. Bautista, por su parte, convirtió un golazo de tiro libre jugando para Quinta División.