18 de febrero de 2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA. La dulzura es la sonrisa

Hablamos con Verónica Taborda, repostera.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

¿Te definís como repostera, como cocinera o como qué?

Verónica Taborda: -Repostera. Es lo que me gusta. Me gusta la cocina, y cocino salado, pero me encanta lo dulce.

Y la repostería se aboca a lo dulce, exclusivamente.

-Claro. La pastelería, la repostería, es exactamente eso. Verónica apenas cocinaba lo mínimo en casa cuando adolescente: unos fideos, algunos bifes o hamburguesas. Y ayudaba a su madre a preparar, de tanto en tanto, una torta matera, de esas que llevan masas simples y trocitos de dulce en su interior, óptimas para 'sacar de un apuro' a la hora de la merienda o cuando 'cae' alguien que no esperábamos.

Elaboraciones básicas y clásicas. También, en esos años que van quedando atrás, por herencia familiar empezaba a hacerse amiga de un molde 'todoterreno': el ubicuo savarin. Hasta que su cuñada, María Valeria Barranco, que ya incursionaba en la preparación de tortas más elaboradas, la motivó mostrándole cosas que podían hacerse, y así despertó su interés por ingresar a un nuevo plano, uno mucho más sabroso, de su vínculo con el arte de cocinar, que, efectivamente, se trata de un arte cuando se ponen en juego ciertos criterios estéticos, creativos y amorosos.

"Me enseñó a hacer bizcochuelos, por ejemplo. Empecé y primero no me salían, se bajaban", dice Verónica, que, generosa, apareció en el diario con una estupenda torta de manzanas de la que ya dimos feliz cuenta. Pero perseveró, les tomó la mano y el gusto y todo, no sólo sus bizcochuelos, se fueron pa' arriba, hasta adquirir la forma de un emprendimiento comercial que conjuga pasión, precisión y resultados óptimos. A esa altura tenía veintipocos, ya estaba casada y era madre de su primer hijo.

"Cuando él tenía 4 o 5 años empecé a vender. Sólo alfajorcitos de maicena y porciones de pastafrolas, que llevaba en la bici, con el chiquito", recuerda Vero, que el viernes charló con este diario sobre su pasión-oficio, esa tarea que le da sentido, un orden y también un sabor a sus días.

"Yo quería hacer algo. Mi marido trabajaba (de camionero) y viajaba mucho, teníamos a nuestro hijo chiquito, y yo necesitaba hacer alguna cosa desde casa. Pensé en porcelana fría y en manualidades", hasta que cayó la ficha, una bien dulce que, casi como en un cuento infantil, marcó su camino o, mejor aún, le mostró una ruta para ella.

Fue hace unos quince años cuando la madre de un compañero de su hijo le sugirió que se dedicara a vender tortas, que le salían ricas, y acá estamos. De los alfajores a los postres y elaboraciones más complejas corrió mucho dulce bajo el puente de su vida, y hoy Vero ya cosecha lo que sembró, mientras sigue sembrando con el entusiasmo de siempre.

Cuando pasaste de los alfajores a las tortas, seguramente la demanda explotó y empezaste a amasar tu emprendimiento, se imponía esa nueva etapa.

-Sí, sí. Podés hacer folletos y tarjetitas, que también lo hago, pero la mejor propaganda es el boca a boca: que pidan tu número, que quieran la misma torta. Eso aumenta tus clientes.

El boca a boca, nada mejor. Y más tratándose de dulces...

-Lemon pie, brownies, tortas materas y de cumpleaños en varios sabores, pastafrolas, tartas de frutas y de coco, alfajores, profiteroles, bombas, piononos solos o rellenos, tartas cabsha, nutren su carta. Y una vedette: sus tortas de manzanas, a la que ella llama "las manzanitas".

Lindos, pero también ricos

¿Qué es lo que más te piden?

-Las tortas de postre. ¿Y lo que mejor te sale? -Te diría que los bizcochuelos y las tortas (no menciona "las manzanitas" específicamente, pero posta que no hay con qué darles). Por ahí me pasan un modelito, me dicen 'la quiero así', con este tema o motivo, y yo trato de igualar el modelo, pero claro que cada quien tiene su forma de trabajar. Yo me esmero en que me queden como me solicitan, cuido el color y cada aspecto, soy muy exigente porque me interesa que la gente se sienta conforme. Que la torta o el postre queden lindos, con la forma adecuada, pero también ricos, a eso aspiro siempre.

Gross, libros, tutoriales, cursos

Su referente en repostería es el mismo que tienen (casi) todos los que se dedican a ese oficio, esto es, el Messi la cocina dulce: el maestro Osvaldo Gross: "Es una eminencia para mi, hace una repostería muy exigente que a veces me supera, pero yo trato de mirar, de leer, interiorizarme, de hecho tengo varias colecciones bibliográficas sobre repostería, que cada tanto vuelvo a consultar", comenta Vero.

También le gusta Maru Botana, su estilo casero, descontracturado y su generosidad en la utilización de dulces y materias primas que garanticen que el postre o torta resulte una fiesta de sabores que exploten en la boca. Después, mira mucho Canal Gourmet, una gran base de datos para cocineros y, hoy, el espacio por antonomasia donde se enseña cocina a través de los medios de comunicación convencionales.

Complementa su proceso de incorporación de conocimientos con la consulta de tutoriales por YouTube. Por otro lado, "he realizado todos los cursos y talleres de panadería y pastelería que ha habido acá estos años, donde te enseñan lo básico", completa la cocinera repostera.

¿Hay algo que te gustaría aprender a hacer?

-Sí. Los macarons. Me mandan modelitos pero yo les digo que "te los debo". Soy sincera. Yo se los podría hacer con fondant, algo similar, para que se parezca al modelo de torta que me piden con eso arriba, que sería similar a un macaron, pero no es un macaron. Además es algo caro, es pastelería 'elevada'. Y también me gustaría hacer baños espejados, esas cosas más raras, si se quiere. Mientras tanto, lo salado, por ahora, no. No tendría tiempo de producción, y, en verdad, tampoco le interesa lo suficiente. Si querés consultar qué ofrece o solicitarle un postre o torta, buscala en el facebook como Verónica Taborda, o por whatsApp al 414958.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLÍTICA

POLÍTICA

Javier Alonso: "Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia"

El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".

POLÍTICA


REEMPLAZA A RUBÉN ROJAS.  Hernán Urrutia es el nuevo director de Vial

ACTO Y CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO.  Reconocieron el trabajo y compromiso de quienes se abocaron a las tareas de rescate desarrolladas en Bolívar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)