18 de febrero de 2025
Vamos de Nuevo estrena El Loco y la camisa.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
"Una historia de esas que me atrapan", calificó Carlos Teijón, director de Vamos de Nuevo, acerca de El loco y la camisa, la obra que constituirá el primer estreno 2025 del grupo. La mentira, la verdad, lo convencional, la estructura familiar con sus tácitas especulaciones, y qué hacer con quien no se ajusta a esos corsés, son el corpus temático de una pieza que pulsa la cuerda de un humor de tinte amargo, que provoca la reflexión.
¿Qué es El loco y la camisa?
-Una historia de esas que me atrapan, me seducen y quedan ahí a la espera del momento propicio para trabajarla. Es una obra, así como lo fue Tercer Cuerpo o Rancho, my hecha, con elenco fijo en capital, del teatro independiente. Por distintos motivos me llegan noticias de esas obras siempre, entonces en este caso me puse a leer y me atrapó la historia.
¿Qué fue lo que te gustó de esta pieza de
Nelson Valente?
-Valente es un autor que escribe bastante para teatro comercial, y hace algunos proyectos como este, dentro del teatro independiente. Es una obra súper atrapante, tiene que ver con la locura, con la mentira, con las verdades que no se dicen, o se dicen de más. Es la historia de una familia común con un chico con esta característica especial, que no es locura porque justamente lo que plantea la obra es quiénes son los locos dentro de esa estructura familiar. Es alguien que no puede parar de decir las verdades de lo que ve. Mientras que, por el contrario, todo el resto de la familia se relaciona a través de ocultar verdades.
El asunto es quién está sano y quién no. El
chico es libre y espontáneo, y resto no dice todo por hallarse sujeto a un
estructura, a un deber ser, a formalidades.
-Sí, a deseos, a proyectos, propuestas.
A especulaciones.
-Claro, a deseos que pueden concretarse a gracias a distintas especulaciones, justamente. Entonces ocultan, tapan, pero hay alguien que no pertenece a ese circuito, que para ellos es el distinto, el que no es normal, se dice en la obra; el que está medicado.
El distinto siempre, a través de la
historia, ha sido catalogado de loco. El diferente en el ámbito que sea, se
trate de artistas, científicos, deportistas, filósofos, psicólogos, etc.
-Exacto. Es la manera de encuadrar o encasillar a ese que no sabemos dónde ponerlo, que sale de la convención, de lo "correcto".
Y como no puedo asimilarte, te expulso.
-De eso trata la obra. Con esta dinámica que me gusta a mí, que tiene que ver con el humor, porque va hacia el humor pero en definitiva te terminás preguntando de qué te estás riendo.
La pieza será estrenada el 23 de marzo, y habrá funciones, en horarios y con precios de entradas a definir, el 24, 29 y 30 de marzo, en la sala de Falucho 780. Dirige Carlos Alberto Teijón, protagonizan Carlos Teijón y Elvira Vaccarezza, como el matrimonio padre del personaje de Charly Pacheco, que compone a 'Beto', el 'loco'. También actúan Marisol Inda, como María Pía, la hija del matrimonio y hermana de 'Beto', y Andrés Solari ("a préstamo de Artecon", indicó Teijón), como su enamorado. En la ocasión, y dado que Teijón también actúa, se requirió el servicio de María Eugenia Porcaro como asistenta de dirección. En luces y sonido se desempeñará Agustina Tortorella. De cara al estreno, el grupo ensaya dos veces por semana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.