19 de febrero de 2025
Los carnavales se celebrarán el sábado y domingo, en la avenida San Martín.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
En su edición anual, a celebrarse el sábado y domingo en el corazón de la ciudad, el carnaval concentrará a unas quinientas personas que desfilarán en carrozas, murgas y comparsas por dos cuadras de la San Martín. Habrá presentaciones musicales, premios a los mejores disfraces, el tradicional baile con los artistas de la música tropical, paseo de artesanos y un gran patio de comidas.
El secretario de Gobierno, Marcos Beorlegui, y el director de Cultura, Jorge Fernández, fueron los encargados del anuncio ayer en conferencia de prensa en el palacio municipal.
Quinientos participantes, estimativamente, desfilarán por el corsódromo. El recorrido de comparsas, murgas y carrozas será de San Martín y Brown hasta San Martín y Güemes. En el Centro Cívico se armará el escenario.
Quiénes participan
Participarán, a saber: murga: Despertando los duendes, de barrio María del Carmen; batucada: La Fábrica del Ritmo, que dirige Raúl Chillón; carroza: El trencito Alegría; comparsas: Sueño cumplido, Secos pero felices y Aymará, que regresa al corso bolivarense.
Habrá concursos con premios para los vencedores. Las categorías son disfraz individual y disfraz grupal, para adultos y niños. En adultos disfraz individual, el primer premio es de 120 mil pesos, el segundo de 100 mil, y el tercero de 80 mil. En adultos disfraz grupal, un están en juego un primer premio de 240 mil pesos, el segundo es de 200 y el tercero de 160 mil. En niños, tanto lo que corresponde a disfraz individual como a la categoría disfraz grupal, los premios serán órdenes de compra por kits escolares.
En lo que respecta a las pibas y pibes, al entregar en un puesto municipal los tarros de espuma recibirán a cambio un número, con el que participarán cada una de las dos noches de esta edición del sorteo de kits escolares.
Los interesados/as en competir por estos premios deben inscribirse en la Dirección de Cultura, en Güemes 65, hay tiempo hasta el viernes. Los premios serán otorgados por un jurado.
Se montará un patio gastronómico, organizado por la Cámara Comercial y la Secretaría de Producción municipal, en dos sectores: sobre la cuadra del cine, y sobre la del colegio Jesús Sacramentado. A propósito, Beorlegui dijo que, a su modo, ese sector opera como convocante al corso, vale decir que hay gente que participa de la movida concurriendo a cenar en los puestos de comida que habrá allí. "Está bueno, es una salida económica, con lo que eso implica en este contexto, porque no es lo mismo para una familia ir a sentarse en un restorán, si ese mismo local quizá pueda ofrecer aquí un servicio algo más reducido", pero también más accesible. "Muchas familias no han podido irse de vacaciones, y en este caso el Estado les brinda una salida completa: una cena económica y un espectáculo gratuito y muy lindo. Está bueno y fomenta la actividad comercial de un sector de la población que también lo necesita", completó el secretario de Gobierno. Por otro lado, un patio gastronómico también "descomprime" la cantina y evita que se formen colas engorrosas.
La venta de espuma correrá por cuenta de la municipalidad, "y no se permitirá la reventa", advirtió Fernández.
La cantina estará a cargo del club Casariego, con puestos sobre mano derecha e izquierda de la avenida, que estará vallada.
Asimismo, se organizará un sector para que expongan y comercien lo suyo los artesanos y los manualistas, y en otro segmento se desplegará la Feria Verde.
El tradicional baile de carnaval se hará el sábado, con la animación de los artistas vernáculos de la movida tropical.
La entrada será libre y gratuita, la convocatoria es para las 21 horas, sábado y domingo, y se invita al público a llevarse su silla o reposera para disfrutar del espectáculo con comodidad, si bien "en el patio gastronómico habrá sillas", dijo el director de Cultura. Se estima que el tradicional baile de carnaval, a realizarse el sábado 22, se extenderá hasta pasadas las 3 de la mañana, según calcula Fernández.
"El carnaval es para nosotros una fiesta popular muy importante, que en los últimos años la hemos podido desarrollar con la participación de muchas comparsas locales, y en alguna ocasión de afuera", dijo Beorlegui en la presentación ante los medios. "Para nosotros es muy lindo poder organizar y desarrollar este tipo de eventos que convoca a la comunidad y atrae a mucho público, y que sea una fiesta para todo la familia", agregó. "Si hay una fiesta popular que convoca, son los carnavales", añadió en la misma línea el director de Cultura.
La fecha que corresponde por calendario para festejar los carnavales es el 3 y 4 de marzo (serán días feriados, lunes y martes), pero como el municipio decidió realizar el Me Encanta Bolívar el sábado 1 y el domingo 2 de ese mes, "no quisimos superponer fechas" entonces se resolvió adelantar los corsos, explicó Beorlegui. El 2 de marzo, además, se conmemorará un nuevo aniversario de la fundación de San Carlos de Bolívar.
Si lloviera alguna de las noches de corso, se reprogramará la fiesta, indicaron los funcionarios, que recibieron a la prensa ayer a la mañana en la oficina de Beorlegui, en la esquina -la ochava- de la planta baja del edificio comunal.
En Urdampilleta, el carnaval se desplegará el sábado 8 de marzo, en tanto que en Pirovano se realizará en fecha a confirmar. "Estamos evaluándolo", adelantó Jorge Fernández.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
BÁSQUET
Se impuso por 81 a 53 a San Martín, en Sierras Bayas.