23 de febrero de 2025

MÚSICA

MÚSICA. El cantante afina su plan para proyectar su vuelo

Caraballo alza su voz en un año en el que optimizará recursos.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Vital Hernán Caraballo comenzó un año cargado de proyectos, en el que explotará y explorará su faceta de cantante quizá mucho más que las temporadas recientes. Para ello, está grabando mucho caseramente, afilando material para presentar en festivales y circuitos musicales del país y una "novedad": componiendo.

Hay dos clásicos que grabó recientemente, en formato íntimo y acústico, y puso a girar en redes y plataformas. Son 11 y 6, de Fito Páez, y Corazón partío, de Alejandro Sanz. En ambos casos, se lo escucha y se lo ve sentado viola en mano en el sillón de la casa de su amigo Nicolás Martínez, que ya ha usado como locación para videos. Estas piezas audiovisuales fueron dirigidas por Nico Ruiz.

"Hay proyectos para participar en formato solista. Podría ser en un circuito de artistas en La Plata en algún momento del año, y también en CABA, donde existe un recorrido under con el que estoy hace tiempo vinculado, aunque no he podido ir mucho", dijo el cantante a este diario días atrás. "Hay una linda movida de cantautores, y de pronto puede gestarse un ida y vuelta artístico a través de estas iniciativas", agregó.

También prepara material para mandar a festivales en Europa, puntualmente en España, en los que podrían interesarse en lo suyo.

Todo esto representa una suerte de vuelta a su faceta de cantante, que no había explotado tanto estos últimos dos años, tras su rutilante abrazo artístico con el rosarino Adrián Abonizio, a quien le musicalizó letras inéditas que desembocaron en el hermoso disco en sociedad Canciones para otro yo.


"Otro repertorio"

A la par, elabora o pergeña producciones "con otro repertorio", puntualizó Hernán. "Estoy trabajando y estudiando desde hace por lo menos un año piezas de Piazzolla-Ferrer, por si salen algunos eventos puntuales, festivales internacionales de canto, que algunos son online también".

En este ítem, "otro repertorio", se inscriben piezas de los mexicanos José José y Cristian Castro, que está cantando en su estudio hogareño y planea grabar, pero que a su vez "me sirven para estudiar", remarcó. Algunas cosas ya están grabadas, pero no aún listas para publicar salvo de modo privado en su canal de YouTube. "Pero estoy grabando mucho, haciendo al mismo tiempo preproducción y producción de temas que la idea es que engendren un nuevo material discográfico, junto a canciones mías que también vengo laburando", completó. Una de esas obras clásicas que compagina en estos tórridos días es Cuando tenga la tierra, de Daniel Toro, que incluirá en voz y guitarra a Lula Bertoldi, de Eruca Sativa, con quien el bolivarense registrará su parte en marzo en algún estudio porteño, según proyecta.

Un año en el que vuelve con todo el Caraballo cantante.
- Sí. Nunca se fue el Hernán cantante, siempre estuvo ahí, pero ahora estoy en el plan de optimizar capital mental y físico, tiempo y plata. Me he tomado esa distancia para poder ver más periféricamente por dónde va la cosa, cuáles son las posibilidades que tengo para salir, con qué puedo cumplir y con qué no. De hecho me han quedado giras pendientes, por ejemplo por el sur argentino, por Bariloche, una serie de cosas que por cuestiones económicas no pude hacer, ya que se fue todo al carajo. Lo que quiero, sí, es hacer más presentaciones este año.

De hecho, el año pasado te vimos poco con show propio. Por ejemplo no estuviste hasta ahora en Casa Negra, el sitio por donde pasó casi toda nuestra movida musical. No es que se me ocurre a mí, para mucha gente sería natural que te presentaras allí, donde has estado de sonidista y de público, pero no como cantante.
- He estado pero en cosas más informales, en una jam para la Noche de los Museos, por ejemplo, pero no con un show mío. Es la idea estar este año, y poder hacer un teatro también. Estoy con la cabeza bastante puesta en otros lugares, en pos de fechas que puedan dejar una moneda que me permita reinvertir. Es la realidad, me ha tocado hacer giras en las que el dinero no te alcanzaba ni para cubrir gastos, y ahora es peor. Pero hay estrategias para implementar al respecto. Armar una producción propia, con tiempo, con buena difusión, siempre abre lindas posibilidades. Me gustaría que pudiera estar acá Lula Bertoldi para presentar el trabajo en el que contaremos con ella, o Miguel Tallarita (trompetista de Indio Solari), que siempre está dispuesto a venir, y participó de un material mío anterior. Con todo eso y todos ellos me encantaría armar un show lindo, que también rinda en lo económico, si logramos reunir una buena cantidad de artistas.

Para afrontar estos eventuales compromisos, Caraballo sigue contando con los músicos que lo han acompañado estos últimos años, un auténtico 'dream team' vernáculo, a saber: los percusionistas Raúl Chillón, Franco Exertier y Javier Díaz Corbera; el flautista y saxofonista Adrián Pérez Quevedo; la pianista y cantante Maia Acosta Molfese; los guitarristas Jorge Daniel Godoy y Nick Holgado; el bajista Bruno 'Chiquito' Irastorza, y el violinista y bajista Diego Abel Peris, a quien Hernán también 've' para asuntos vinculados con la producción musical general.

"Armar algo para dentro de unos meses es la idea. Pero muy bien planificado. Es decir, desde lo musical, en el terreno profesional es necesario definir con mucha claridad cómo se toca un material, cómo se va a grabar, cómo va ser presentado", enumeró.

Cómo y dónde, supongo. Porque una cosa es lanzar canciones en las redes, para que las escuchen todos, y otra enviar material específicamente a algún lugar donde ya establecen ciertos requerimientos.
- Claro, totalmente.


Queen, 'Luismi', Cristian Castro, Marc Anthony

Lo que viene ocurriendo con vos, y esto es algo de los últimos años, es que estás mostrando una gran versatilidad en cuanto a lo que podés cantar. Ya no sos más 'el chico del folclore', ahora cantás de todo.
-Sí. Sí, sí. De hecho, algo que siempre me había quedado pendiente, y ahora lo estoy pudiendo hacer, es cantar en inglés. Cosas de Queen, por ejemplo, que me gustan mucho y las empleo para estudiar. Y después, material latino estoy trabajando, que me encanta esa vertiente y ya te digo, son herramientas que elijo para seguir creciendo y no estancarme en lo referente al estudio.

¿Bolero no?
-Me encantan. Bueno, tengo mucho repertorio del que hace Luis Miguel para estudiar, lo sigo, me interesa también por eso.

Canta un poquito 'Luismi'.
- Canta, canta. A mí me gusta mucho Christian Castro también. Tienen similitudes pero sus propuestas son diferentes. Me he metido a estudiar salsa, Marc Anthony me parece sublime, lo pongo allá arriba, hoy por hoy es uno de mis referentes. Un tipo que canta y lo da todo, más allá de que tiene un gran vozarrón. Pero a todo quiero ponerle mi impronta. Por ejemplo ese repertorio de Piazzolla-Ferrer que estoy abordando está en tonalidades que por ahí no son para barítono o tenor, son producciones armadas para Julia Zenko, por caso, para su tonalidad, pero me he metido a laburar eso.

Tres canciones propias en el horno

¿Mientras tanto estás componiendo también?
- Sí, sí, mucho. Estoy sacando, plasmando, esas ideas que tenía volando. Mucha data que me cuesta bajar, musicalmente. Pero me estoy dando tiempo para ese plan. Ahora laburo sobre tres composiciones: una es Guardián de los tres palos, un homenaje a Pepé Santoro (una gloria de Independiente de Avellaneda, el club del que Hernán es hincha); otra es un aire de bachata que compuse para mis viejos, algo que me está gustando, cómo va quedando, el laburo que le estoy haciendo. Me gusta mucho laburar en la producción. O me pongo con un tema y mientras va saliendo ya voy pensando cómo lo instrumentaré. Después tendré que analizar qué de ese material debería hacerlo solo, con la guitarra y la voz, y qué cosas tienen destino de banda.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLÍTICA

POLÍTICA

Javier Alonso: "Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia"

El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".

POLÍTICA


REEMPLAZA A RUBÉN ROJAS.  Hernán Urrutia es el nuevo director de Vial

ACTO Y CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO.  Reconocieron el trabajo y compromiso de quienes se abocaron a las tareas de rescate desarrolladas en Bolívar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)