26 de febrero de 2025

COLUMNISTA

COLUMNISTA. Decís que no tenés tiempo, pero... ¿ya revisaste cuántas horas pasás en redes?

Mirá que ahora los celulares te dicen todo... así que sacá tu teléfono. Sí, ahora.

Escuchar artículo

por
Ayelen Cerqueira

Andá a Ajustes > Bienestar digital (Android) o Tiempo de uso (iPhone). Mirá cuántas horas estuviste en redes sociales esta semana.

¿Te sorprendió? Seguramente sí. Y lo peor es que no te diste cuenta de cuándo ni cómo se te fue ese tiempo.

Según el Informe Global Digital 2024, los argentinos dedican en promedio 6 horas al día al uso de sus teléfonos móviles. Si lo multiplicamos por 7 días, son 42 horas a la semana... casi dos días completos.

Si sentís que el tiempo no te rinde, capaz no es que te falten horas... sino que las estás regalando.

¿Nos controla el celular o lo controlamos nosotros?

Cada vez pasamos más horas en redes. No es casualidad: están diseñadas para mantenernos ahí.

· Algoritmos que aprenden qué contenido nos engancha.

· El efecto dopamínico que nos hace seguir deslizando.

· Notificaciones que secuestran nuestra atención.

En enero tuve la oportunidad de escuchar en vivo a la psiquiatra Marian Rojas Estapé, quien presentó su último libro y explicó este fenómeno de manera muy clara:

"El móvil activa el circuito de recompensa y genera microdescargas de dopamina. Nos volvemos adictos a la gratificación instantánea y perdemos la capacidad de concentrarnos en el presente."

Nos enganchamos porque nuestro cerebro busca más dopamina. Y cuanto más lo usamos, menos control tenemos.

Pero acá viene lo irónico: la misma inteligencia artificial que nos distrae también puede ayudarnos a recuperar el control.

¿Cómo podemos hacerlo?

Automatizar tareas para ganar tiempo

· Programar contenido con herramientas como Meta Business Suite o Later.

· Resumir correos o textos largos con ChatGPT o Notion AI.

· Automatizar respuestas en WhatsApp Business o Gmail.

Bloquear distracciones con IA

· Usar modos de concentración como Focus Mode (iPhone) o Bienestar Digital (Android).

· Probar aplicaciones como Freedom o Forest, que bloquean redes por tiempos determinados.

· Activar recordatorios en TikTok e Instagram para que te avisen cuánto tiempo llevás en la app.

Medir el tiempo real de uso y ajustar hábitos

· RescueTime muestra cuánto tiempo pasás en cada aplicación.

· TimeTune ayuda a organizar el día con inteligencia artificial.

· Modo 'Sin Notificaciones': activarlo y notar la diferencia.

Si lo pensamos bien... el problema no es la tecnología, sino cómo la usamos.

El celular no es el enemigo. Las redes tampoco. El problema es usarlas sin control y sin darnos cuenta.

La próxima vez que digas "no tengo tiempo", revisá cuántas horas pasaste en redes. Quizás la inteligencia artificial no te robó el tiempo... pero sí tu atención.

Compartí esta nota con esa persona que siempre está pegada al celular y preguntale: "¿Cuántas horas te marcó tu pantalla hoy?


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias más leídas

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?


Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)