28 de febrero de 2025
Solicitaron la intervención del intendente, quien dio vistas al Honorable Concejo Deliberante. Desde el Consejo de Administración de la cooperativa emitieron un comunicado rechazando esas imputaciones.
Escuchar artículoA través de una comunicación formal, la distribuidora de energía eléctrica EDEN S.A. puso en conocimiento del intendente municipal una situación de irregularidad en la que estaría incursa la Cooperativa Eléctrica de Bolívar, al registrar una deuda de casi 3.000 millones de pesos en concepto de capital con esa prestadora. Este monto, ajustado con los intereses que, según la misiva, correspondería aplicar en función de las normativas vigentes, llevarían esa deuda a más de 8.000 millones de pesos y estaría originada en la falta de atención de facturas vencidas desde el 11 de noviembre de 2021.
La misma compañía advierte al mandatario municipal que esta situación pone en riesgo el suministro energético de Bolívar, toda vez que el impacto que esta deuda generaría en el propio desenvolvimiento económico de EDEN obliga a esa empresa a asignar sus recursos a sus propias obligaciones financieras y no desviarlos en la atención de deudas de terceros.
La misma nota, firmada por Alejandro Biancosino, enfatiza que la deuda en cuestión le implica a la Cooperativa Eléctrica de Bolívar la imposibilidad de acceder al mercado mayorista (MEM) lo que afecta al usuario en función de los mayores costos que ello implica que termina replicando en la factura por servicios que llega al consumidor final.
Al tiempo que solicitan la inmediata intervención del intendente municipal siguiendo los canales correspondientes, el gerente firmante de EDEN se extiende en severas calificaciones hacia la presunta conducta de la Cooperativa Eléctrica local.
Marcos Pisano, por su parte, envió a la Cooperativa Eléctrica un extenso despacho haciéndose eco de la presentación de EDEN y emplazando por 48 horas a esta última a dar las explicaciones que correspondan y advirtiendo que tal situación será puesta en conocimiento de OCEBA (Organismo de Control), el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y el Honorable Concejo Deliberante local. Precisamente, con fecha 28 de febrero y bajo expediente Nº 8980/24-25, se registró este viernes el ingreso de una nota al HCD, "a fin de poner en conocimiento de la totalidad del Cuerpo, la grave situación que presenta la Cooperativa Eléctrica de Bolívar Limitada, y solicitar determine en el ámbito de su competencia las medidas que crea conveniente adoptar".
Consultadas por este medio autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica local, desmintieron tajantemente la existencia de ningún tipo de riesgos en el suministro y provisión del servicio y, por el contrario, remarcan que la Cooperativa en ningún momento negó la existencia de esa deuda, que data desde antes de la asunción de las actuales autoridades. Por el contrario, informan que se mantienen permanentes gestiones tendientes a cancelar montos que aún perduran pero siempre en un clima de comprensión y que estos pagos son posibles a partir de la regularización tarifaria realizada. Además, según expresó la propia presidenta el Consejo, Luz Piro, "la nuestra debe ser la cooperativa que menos le debe a EDEN".
Cuando esta nota se encontraba en plena elaboración ingresó a esta Redacción un comunicado oficial del Consejo de Administración que en su parte sustancial dice textualmente:
- Que de ninguna manera la ciudad, ni el Partido de Bolívar se encuentran en riesgo de quedarse sin suministro energía.
- Que resulta malintencionado, malicioso, falaz y hasta un acto de total ignorancia considerar que el pertenecer o no al Mercado Eléctrico Mayorista modifica el valor de las tarifas que los usuarios pagamos ni ocasiona perjuicio a los usuarios. Esto no es así, ya que las tarifas las determina la Provincia.
- Que nunca negamos la existencia de la deuda con Edén, la cual ya existía al momento de asumir como Consejo de Administración, la cual asciende hoy a aproximadamente $ 3.700.000.00.
- Que durante el tiempo transcurrido desde el comienzo de nuestra gestión al día de la fecha la Cooperativa siempre ha demostrado voluntad de pago y ha mantenido constantemente el diálogo con representantes de la Empresa a fin de conciliar saldos y poder acceder un plan de pagos en el que la Cooperativa reciba los mismos beneficios que CAMMESA otorga a las distribuidoras aguas arriba ya que no hacerlo iría en perjuicio de la Cooperativa y lógicamente sus asociados, contando con todas las pruebas de las comunicaciones y documentación que acredita los reiteradas intentos de conciliación. Más aún, la semana próxima tenemos pactada una reunión con el Sr. Alejandro Biancosino.
- Que desde nuestra asunción se han realizado pagos parciales de facturas y a partir de octubre de 2024 se han pagado hasta el día de hoy un total del 100% de 5 facturas por un monto total de $ 2.910.469.939,35.
El día miércoles se presentará la respuesta formal a la nota recibida aportando la documentación y archivos que respaldan nuestros dichos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
HOMENAJE
El acto central en el día del Veterano y los caídos en la guerra de Malvinas.