2 de marzo de 2025

COLUMNISTA

COLUMNISTA. De esto y aquello

Nota 1657 - (6ª Época).

Escuchar artículo

por
Dr. Felipe Martínez Pérez

Causa asombro ver, como, cada vez que los políticos no hacen nada, o se van por las ramas a disfrutar, crean vocablos que manejan al rato y de forma universal; como si fueran Nebrija. Pero claro, resulta, que muchos no saben hacer una O con el borde de un vaso manchado de vino. Por lo tanto en las Cámaras de varios miles de diputados y senadores a nivel país, se podrían sacar el setenta por ciento y para ser diputado o senador debería haber unos exámenes; y actuar en serio. Después de todo se trata de la patria. Bueno ya sé que traer a colación este nombre produce alteraciones orgánicas y debería acudir al antiespasmódico y distinto serían las actuaciones en los hemiciclos. Que al cabo con tantas idas y venidas se va para donde mejor huele.

Y al sesgo de estas elucubraciones el primero que debería cuadrarse es Milei y no por la mamarrachada de las monedas, que ya he dicho que no va a llegar a mayores; sino por el hecho fehaciente que no ha dado un solo puesto de trabajo en quince meses, ni ha sido capaz de tapar un bache en cualquier carretera de la Argentina. Y todo, al parecer, tiene que esperar según dicen, para que surja cierto número. Y para ello hay que esperar para poner un durmiente o fabricar un auto. Tienen que esperar las carreteras y los ríos. Tiene que esperar las pequeñas construcciones y los grandes edificios. La verdad que es inentendible. Pero por desgracia y dada la lentitud, también hay que esperar para ser felices; o más o menos.

Y en realidad hablando de números tampoco puede estar contento y haciendo teatro en las tablas nacionales o extranjeras. Y por si no bastare, se muestra orondo, aunque no lo demuestra, porque todo está desbocado y subiendo sin parar, y a diario, desde una papa hasta el petróleo. Y no debería estar permitido, Lo cual habla muy mal de todo lo que se podría estar hablando bien; pero claro, para ello hay que tener corazón. Y Milei al parecer, no lo tiene ni lo demuestra; y mientras se le caen a pedazos los argentinos, continúa en lo suyo. Salvo, las cosas como son, el tema del dólar; que esto si es lo que importa a todos los argentinos, singularmente a quienes viven de su trabajo diario, grande o pequeño, con las manos o con el cerebro. Y es de esperar que no se lo muevan. Todo lo demás viene a continuación y en principio no es lo nuestro. Lo nuestro es que haya trabajo. Algo que no abunda, y parece mentira, porque hay que reconstruir el país entero; y ahí estamos, esperando la carroza que nos traiga el famoso número.

Porque mientras el dólar no se escape gracias a los impresentables de siempre, se podrá hablar de una cierta calma, pero todo se iría al cuerno si se escapa; o dicho de otro modo que por otra parte es el verdadero, si lo dejan escapar los que siempre lo quieren alto. O sea, una miseria de alta envergadura en las cabezas del presidente y quienes lo siguen alrededor que no son capaces de decirles que así no va. Sin embargo, siempre, en la Argentina cuando el dólar está alto, están los que lo quieren bajar y cuando está bajo se suman los que lo quieren subir. Y a Milei ni bien se lo suban puede ir viendo el fondo del desfonde. Porque va a dejar el tendal de aquellos que de verdad trabajan. Que no andan jugando a la ruleta internacional.

Lo que más me llama la atención de toda esta distensión de Milei es, lo que ya es sabido, que aparentemente por el interés baila el mono, aunque hacía mucho tiempo que no era tan descarado y creo, por otra parte que nunca lo fue tanto por ser a la luz del día; pero por lo que se ve les importa tres pimientos. Está el que dice una cosa y al rato, que son pocos minutos, votan lo contrario y no algo más o menos distinto. Y da vergüenza, el que sugería blanco vota negro; y así todos. Es cierto que se ha terminado una época y aparece otra, aunque por el momento no deja de ser un simple desgarro. Está todo tan fuera de sitio y desmadrado, con los goznes chirriando que hay que esperar para que el trago sea menos violento; y hasta en una de esas se dejen de embromar y se ponen a trabajar para los demás, que curiosamente son todos; pero al menos, para no contrariar a la mitad que lo hemos votado. Pero es muy triste que no haya dado un solo puesto de trabajo en casi dos años.

Por otro lado cada tanto se echan al ruedo huesos como para que la gente se crea luchadora. En vez de lucha de clases como otrora, solo lucha y sin clase. Tal el caso del asunto ese del woke. Lo curioso, es que si esta palabreja quiere decir despertar los que lo llevan adelante han despertado muy temprano y será aquello que al que madruga Dios le ayuda, pero la verdad y sin entrar en detalles no es que digan ahora blanco y al rato negro es que si pudieran, se trasiegan el arco iris entero. No veo que vaya a sucumbir la sociedad en estas aparatosas cuestiones; curiosamente no hay cabeza para esta lucha y aunque la hubiera, pueden estar tranquilos y en ella andarán, que ni trae problemas un se corren riesgos. Lo que importa es que ahora toca andar por derechas aunque como se ve no estén en ello. Porque no está demás pensar que puede haber riesgos cundo la cosa en algunos países europeos tome otro cariz, y ya les ha dado por jugar con Ucrania hasta romperla y hundirla. O sea, como es habitual, atrás de todo se esconde justamente el todo. Que lo que muestran, por supuesto, tiene su peso, pero esconde lo que en realidad importa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLÍTICA

POLÍTICA

Javier Alonso: "Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia"

El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".

POLÍTICA


REEMPLAZA A RUBÉN ROJAS.  Hernán Urrutia es el nuevo director de Vial

ACTO Y CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO.  Reconocieron el trabajo y compromiso de quienes se abocaron a las tareas de rescate desarrolladas en Bolívar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)