5 de marzo de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. Kicillof inauguró el ciclo lectivo 2025 y criticó el ajuste nacional en educación

El gobernador bonaerense estuvo en el Polo Educativo Villa Luján de Pilar y resaltó la inversión provincial en obras.

Escuchar artículo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio inicio este miércoles al ciclo lectivo 2025 en el Polo Educativo Villa Luján de Pilar, donde inauguró nuevas escuelas. Y aunque evitó nombrar a Javier Milei, durante su discurso destacó la importancia de la inversión en infraestructura educativa y cuestionó a la administración libertaria por el freno a las obras y el desfinanciamiento de la educación pública.

"Se sufren ataques sobre la educación pública y la obra pública. Nos dicen que quieren destruir el Estado, nos dicen que la escuela pública no sirve. En la provincia no. Seguimos invirtiendo en educación, creemos en la justicia e igualdad de derechos. Esto es parte de la historia y de una historia donde cada vez cabe más gente", lanzó Kicillof, acompañado por el intendente local, Federico Achával, y director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

Siempre sin nombrar al Presidente, con quien mantuvo fuertes cruces por la inseguridad, Kicillof cuestionó la falta de apoyo de la administración libertaria en materia educativa. "En un momento muy difícil para la Argentina, en donde el Gobierno nacional paraliza las obras de infraestructura y desfinancia la educación pública, en la Provincia vamos a hacer un gran esfuerzo para inaugurar 50 nuevas escuelas a lo largo del año", manifestó.

Luego, resaltó que en la provincia de Buenos Aires las clases comienzan por sexto año consecutivo en la fecha establecida en el calendario escolar, un hecho que consideró inédito. "No hay en la historia una secuencia de cumplimiento como esta, que es posible gracias a un gran esfuerzo", expresó.

Además, hizo un balance de la infraestructura escolar en la provincia y detalló que su gestión ha inaugurado 240 escuelas nuevas, restauró casi 500 establecimientos en condiciones precarias y construyó alrededor de 1.300 aulas nuevas, lo que equivale, según sus palabras, a casi "950 nuevas escuelas en la provincia de Buenos Aires".


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio inicio este miércoles al ciclo lectivo 2025 en el Polo Educativo Villa Luján de Pilar, donde inauguró nuevas escuelas. Y aunque evitó nombrar a Javier Milei, durante su discurso destacó la importancia de la inversión en infraestructura educativa y cuestionó a la administración libertaria por el freno a las obras y el desfinanciamiento de la educación pública.

"Se sufren ataques sobre la educación pública y la obra pública. Nos dicen que quieren destruir el Estado, nos dicen que la escuela pública no sirve. En la provincia no. Seguimos invirtiendo en educación, creemos en la justicia e igualdad de derechos. Esto es parte de la historia y de una historia donde cada vez cabe más gente", lanzó Kicillof, acompañado por el intendente local, Federico Achával, y director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

Siempre sin nombrar al Presidente, con quien mantuvo fuertes cruces por la inseguridad, Kicillof cuestionó la falta de apoyo de la administración libertaria en materia educativa. "En un momento muy difícil para la Argentina, en donde el Gobierno nacional paraliza las obras de infraestructura y desfinancia la educación pública, en la Provincia vamos a hacer un gran esfuerzo para inaugurar 50 nuevas escuelas a lo largo del año", manifestó.

Luego, resaltó que en la provincia de Buenos Aires las clases comienzan por sexto año consecutivo en la fecha establecida en el calendario escolar, un hecho que consideró inédito. "No hay en la historia una secuencia de cumplimiento como esta, que es posible gracias a un gran esfuerzo", expresó.

Además, hizo un balance de la infraestructura escolar en la provincia y detalló que su gestión ha inaugurado 240 escuelas nuevas, restauró casi 500 establecimientos en condiciones precarias y construyó alrededor de 1.300 aulas nuevas, lo que equivale, según sus palabras, a casi "950 nuevas escuelas en la provincia de Buenos Aires". (DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL

FÚTBOL

En un partido sin brillo, Ciudad empató 0-0 en San Luis

El conjunto bolivarense suma cuatro puntos en la Zona 2 del Federal A.

FÚTBOL


ACTO Y CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO.  Reconocieron el trabajo y compromiso de quienes se abocaron a las tareas de rescate desarrolladas en Bolívar

LAS ACOLLARADAS.  Terminaron de pintar el pórtico del parque

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)