5 de marzo de 2025

HOY

HOY. La fracción Multicolor de SUTEBA convocó al paro y hubo advertencia de Kicillof

El gobernador dijo ayer que descontará el salario a los docentes que adhieran. El inicio de clases para el nivel primario no se vería afectado.

Escuchar artículo

Desde la fracción Multicolor de SUTEBA enviaron un comunicado de prensa que llama a los docentes a no iniciar las clases este miércoles 5 de marzo. Por tal motivo, el gobernador Axel Kicillof realizó ayer un anuncio inédito en el que advirtió que descontará el salario a los docentes que adhieran.

Vale aclarar que la medida de fuerza es impulsada por la agrupación opositora a la conducción de Roberto Baradel, quien aceptó la oferta salarial del Ejecutivo provincial en la última negociación paritaria.

A continuación transcribimos el comunicado:

"Con la votación de más de 4.000 docentes en mandatos de escuela, el plenario Multicolor y las seccionales de Tigre y Marcos Paz ratificaron el paro del 05/03.

La ratificación del paro, es el resultado de la bronca de la docencia provincial que ya iba masivamente al paro nacional que los gremios de la CGT levantaron bochornosamente.

Es importante destacar que CTERA/SUTEBA directamente nunca convocaron y en su congreso remarcaron que no se puede organizar un plan de lucha contra Milei, una estrategia de desmoralización y de derrota que deja pasar los ataques del gobierno nacional a la educación y que busca desorganizar la bronca y el ánimo a la lucha de la docencia que se expresó en los debates de las escuelas.

Pero mucho menos quisieron parar contra el gobierno peronista de Kicillof, donde la integración del sindicato provincial, SUTEBA le llevó a apoyar una propuesta salarial temprana miserable del gobierno provincial del 9% desde Noviembre 2024 a Abril 2025 en dos cuotas (a cobrar Marzo y Abril), que sigue con la línea de Milei de paritarias que no superen el 1,5% por mes.

La multicolor, ratificando el paro, canaliza la bronca por el levantamiento de un paro sin nada de nada en la mano, sólo el viejo cuento del "diálogo", por parte de un gobierno que proclama abiertamente su política de licuación salarial.

Los debates en las escuelas y la respuesta de la docencia dieron cuenta de la profunda indignación por la entrega, y de la disposición a ir a una pelea por el salario, el presupuesto, las condiciones laborales, contra los despidos de miles de maestras de apoyo, cierres de secciones y por la defensa de la educación pública. También fue una decisión valiente, que enfrentó la campaña contra las huelgas docentes de los medios ("Hay que parar con los paros docentes", editorializa La Nación), del gobierno derechista de Milei, de la provincia de Buenos Aires y de las direcciones sindicales entreguistas.

El Frente Único Multicolor es el canal de lucha contra todos los gobiernos

Las resoluciones se debatieron y se votaron en dos plenarios provinciales consecutivos de los Sutebas Multicolores, el jueves 27 y el viernes 28, en dos días de intensa discusión que expresan un ejemplo de democracia sindical, muy diferente al papel que juega la CTERA/SUTEBA que en ninguna escuela llamaron a deliberar a la docencia y los desafíos para enfrentar el ajuste de Milei y Kicillof.

El frente único independiente multicolor de los gobiernos y de la dirección celeste de Baradel derrotó las maniobras de los aparatos sindicales, y abrió una nueva situación en la provincia de Buenos Aires con un paro de No inicio que se suma a otros paros provinciales como Santa Cruz, Jujuy y CABA entre otros.

En estos días es fundamental sumar a la docencia al paro del 5 de marzo, y a hacerlo activo, con movilizaciones y reclamos en todos los distritos como resolvió el plenario multicolor provincial. Desde Tribuna Docente pusimos y ponemos todos los esfuerzos en este desafío.

Vamos por

Por un salario inicial de $ 1.200.000 en un cargo indexado mensualmente por inflación, respetando todas las categorías del estatuto. Incorporación de todas las sumas bonificaciones al básico. Devolución del FONID y Conectividad actualizado por inflación e incorporado al básico.

En las escuelas no sobra nadie. No a los despidos de MA y cierres de secciones

Defensa del Estatuto del Docente y los derechos conquistados. No a la modificación del régimen de licencias.

Basta de vaciamiento del IOMA, plenas prestaciones y eliminación de los copagos.

Construcción de aulas y escuelas. Creación de todos los cargos necesarios bajo el régimen estatutario.

Aumento de becas y asignaciones.

Respeto del régimen jubilatorio y la defensa del IPS.

Boleto gratuito para estudiantes, docentes y auxiliares.

Aumento inmediato del presupuesto educativo.

Basta de reformas anti educativas de espalda a las comunidades.

El 8M con todo a la movilización masiva por cada uno de los derechos de las mujeres y las diversidades contra los ataques del gobierno nacional de Milei y el fracaso de las políticas del peronismo. El 8M ganemos las calles. Fuera Milei".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MÚSICA

MÚSICA

"Soy y quiero ser una Rapsodia Bohemia"

Kevin Sánchez conjuga su vida en clave musical.

MÚSICA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)