6 de marzo de 2025

MÚSICA

MÚSICA. Tres bandoneonistas listos para salir a triunfar

Bolívar Trío, el sábado 15 en La Rivadavia.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Como informamos aquí, el sábado 15 del corriente Bolívar Trío se presentará en el auditorio de la Biblioteca Rivadavia, para lo que formalmente será su debut en la ciudad con un concierto 'propio', vale decir como protagonista de la noche y no como invitado, rol en el que ha actuado algunas veces en el mismo recinto y en otros ámbitos. Su 'debut' en solitario ocurrió hace pocos meses, en la Semana Cervantina que se realiza todos los años en la ciudad de Azul.

El concierto de Rubén Exertier, María Eugenia Alejo y Nicanor Pagola ocurrirá desde las 21 en Las Heras 80, con entradas a 3 mil pesos, que siguen a la venta a través de los propios músicos y allegados. Además, durante esa noche se complementará lo musical con una colección de fotos de los artistas tomadas por Nicolás Ruiz, que se expondrán en el propio auditorio.

Acerca del recital, PagolaAlejo-Exertier adelantaron durante el verano en estas páginas que tocarán, entre otros clásicos de la denominada música ciudadana, Uno, Felicia, 9 de Julio, Libertango, Romance de barrio, Nocturna.

Pero también un par de boleros, como el inoxidable Bésame mucho, y piezas del folclore nacional, entre ellas Añoranzas y la zamba El duende del bandoneón.

Como invitada quizá participe una cantante local, para interpretar un par de tangos.

Este conjunto tiene de interesante varias cuestiones: por un lado, que no es común que se junten tres bandoneonistas, y de tres generaciones; por otro, que, como dijo el experimentado Exertier, algo así como el guía espiritual y musical de María Eugenia y Nicanor, quienes fueron sus alumnos, "no es que uno toca y los otros acompañan, acá ensamblamos los tres bandoneones". (...) "Lo otro ya está hecho, que uno lidere y los otros secunden, o alguien cante y alguien lo acompañe, con un bandoneón, una guitarra, pero la idea nuestra no es esa, sino que buscamos que la música suene de otra forma", agregó el versátil Rubén, que en su larga trayectoria como músico ha tocado tango pero también folclore y últimamente hasta rock, estilo al que se le animó, y saliendo airoso, hace dos semanas en Casa Negra y en sociedad con el guitarrista y cantante Alejandro Ávila, con quien encaró piezas de Divididos, Las Pelotas y Virus. "A la gente le gusta ver tres bandoneones, es algo diferente. Tres bandoneones sin una orquesta, tocando juntos, con una mujer y un chico en la alineación, es algo rarísimo", es "lo que siempre quise y no pude tener", completó 'el Rúben' durante la citada entrevista con este diario publicada hace algunos días.

Para después de esta fecha, el trío encarará 'lo que vaya pintando', dado que ensayan todas las semanas (en casa de Exertier) a fin de estar listos para cualquier compromiso en el que se requiera su presencia, se trate de una presentación teatral, en algún recinto cultural, como podría ser una biblioteca, algún acto oficial organizado desde estamentos estatales o en acontecimientos privados como cumpleaños.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLÍTICA

POLÍTICA

Javier Alonso: "Milei se llena la boca hablando de seguridad pero después nos desfinancia"

El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".

POLÍTICA


REEMPLAZA A RUBÉN ROJAS.  Hernán Urrutia es el nuevo director de Vial

ACTO Y CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CENTRO CÍVICO.  Reconocieron el trabajo y compromiso de quienes se abocaron a las tareas de rescate desarrolladas en Bolívar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)