11 de marzo de 2025
Una sola certeza tras el anuncio de la postergación.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
A dos semanas de anunciada la postergación por el pronóstico de lluvia (y llovió hasta lo espantoso, como en Macondo pero sin poesía) del Me Encanta Bolívar, que iba realizarse el 1 y 2 de marzo, no ha habido ninguna comunicación oficial sobre cómo sigue una de las películas vernáculas más esperadas del año.
Si el gobierno continúa decidido a desplegarlo en el Parque, casi no le queda tiempo útil: ya comienza a refrescar por las noches, y la gente retacea las salidas al aire libre. Más los adultos mayores, un alto porcentaje de nuestra población. Si están recalculando y analizan realizarlo en otra parte, no han dicho ni mu; esa opción ni siquiera fue contemplada en los anuncios oficiales de febrero. El Centro Cívico podría ser ese lugar, lo montaron allí por primera vez el año pasado y aunque aseguraron que resultó un éxito, no todo lo que brilla es oro porque si lo fuera no hubiesen vuelto al parque al toque. Veremos. Por ahora, bocas selladas se equivocan menos parece el lema de la gestión. Más sitios al aire libre que marquen la diferencia para semejante propuesta no hay.
Y si el Me Encanta Bolívar no se realizara, la gestión municipal tendría que pagar un precio no necesariamente barato, aunque no se mida en billete (ni en criptos, auch). No el de los artistas contratados que no tocarían, no el de los músicos locales que se quedarían sin un ingreso módico pero que les sirve, sino ante la opinión pública: dejarían sin fiesta al pueblo, en un momento de tanta tristeza, bronca y desesperación, y cuando cada vez son menos los que aún pueden viajar a ver conciertos grandes, esos vecinas/os que, para decirlo todo, ni reparan en el Me Encanta salvo para pontificar sobre cómo habría que hacerlo, aunque ellos no concurran. Lo deberían 'vender' políticamente, y nuestro gobierno comunal no se caracteriza por su retórica política, es un equipo que ha decidido jugar sin 9, lo que per se no está mal ni bien mientras haya funcionamiento. ¿Lo hay? (Encima el carnaval se agotó en una noche, cuando habían preparado dos. Pura espuma resultaste. Al respecto, el municipio también ha hecho tronar el silencio.)
¿Qué pasará con Q' Lokura y el 'Indio' Rojas? Porque los que pagaron entrada la pagaron por esas figuras, no por otras. (Si lo hicieron muchos o pocos de acuerdo a la proyección de los autores de la poco simpática medida, tampoco lo sabemos.) Quizá la organización ya les liquidó a las figuras nacionales, y entonces tendría que meterlos en una sesión del Concejo Deliberante, a zampar coreografía mientras el 'Toto' De Marco desenfunda la motosierra. O llevarlos al hospital para arrancarles una sonrisa a los internados un domingo a la tarde, cuando pinta la melancolía. O ponele vos.
Y si finalmente el Me Encanta nos canta, ¿podrán venir cuando la organización decida montar el festival? ¿O los reemplazarán 'con lo que haya en góndola' y que la fanaticada se las arregle?
La histórica tempestad sobre Bolívar y la región le dio al municipio toda la razón: el primer finde de marzo no se hubiese podido hacer. Pero sería saludable que alguna voz oficial dijera algo, aunque el asunto no sea clamor ciudadano -lo que confirma el fárrago de urgencias en el que estamos viviendo- hay mucha gente que aguarda "el festival mayor de nuestra música popular", como por rotundo consenso este pueblo ha dado en denominar al hoy Me Encanta. Todo un espectro de silenciosos que también comen, votan y todo lo demás, incluso cada tanto publican algo en redes y hasta se largan a opinar y/o contarnos su interesante vida.
Mientras tanto, el único que dijo algo fue Franco Campo, líder de los punkies ADN: dejaron a su banda afuera y le lanzó una somanta de hostias a la división encargada de ese juzgamiento, que no se sabe quién la integra. Salvo que alguien extrajera un milagro de la galera de los argumentos, quedará como un pifie de proporciones cavaniborjeanas no incluir a un grupo que, guste o no, atesora una propuesta dignamente delineada, que con trabajo y convicción prepara y ofrece durante todo el año, desde hace años. Suena a que partieron como un queso a un jugador que estaba para titular. Y si no 'cumple los requisitos' ADN, la pregunta es quién cuernos quedaría en pie. Por otra parte, los que dejaron con la ñata contra el vidrio al aguerrido cantante y compositor deberían saber que no iba a meter antifaces en bolsa para mirar la fiesta tras las vallas, ya que Campo tiene una boca que dispara y no precisamente bombones para endulzar la sobremesa de los saciados. Como cabe suponer su vínculo con el gobierno municipal, al menos con el área Cultura, nunca fue amoroso, y acá le sirvieron un motivón para exponer su corazón, y en modo ultrarecargado: casi no desperdició golpes, a la organización le entraron más manos que al último 'Maravilla', que peleaba en una gamba. Todo un golazo en contra.
Lo único que se ha sabido del festival en estas dos semanas es un gordo error de la organización. Alrededor de esa certeza, solo incertidumbre y el frío gruñendo en el horizonte, con agua y todo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLÍTICA
El ministro de Seguridad bonaerense criticó al Presidente aunque afirmó que "con el Ministerio de Seguridad de la Nación venimos haciendo un buen trabajo técnico".