18 de septiembre de 2024

JUDICIALES

JUDICIALES. Sentencian a 12 años de prisión a un urdampilletense acusado de abuso sexual agravado

Los hechos fueron cometidos entre los años 2016 y 2018 siendo víctimas dos hermanas gemelas de entre 10 y 12 años al momento de esas comisiones.

El Tribunal en lo Criminal Número Dos del Departamento Judicial de Azul, con la integración unipersonal de la Dra. María Alejandra Raverta, dictó sentencia condenatoria contra el urdampilletense José Alberto Bravo, adjudicándole la pena de doce (12) años de prisión, accesorias legales y costas procesales, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de Abuso Sexual gravemente ultrajante agravado por ser encargado de la guarda de dos niñas gemelas de entre 10 y 12 años al momento de registrarse los hechos, sucedidos durante los años 2016 y 1018 en Urdampilleta.

La condena se dictó hoy en el marco de la aceptación de un juicio abreviado en el cual el procesado aceptó su culpabilidad y peticionó ser sancionado con la pena impuesta, de conformidad con lo establecido en el art. 398 del Código de Procedimientos Penales.

La magistrada dio por probados los hechos imputados a Bravo y consideró como atenuante la ausencia de antecedentes penales y como agravante la extensión del daño causado.

En la misma sentencia la jueza dejó asentado la consulta a las víctimas que establece la ley 15232 en sus artículos 7 y 14, para el caso en que el condenado formule requerimientos de salidas transitorias, regímenes de semi-libertad, libertad condicional, prisión domiciliaria, discontinua o semi-detención, libertad asistida o régimen preparatorio para su liberación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ANÁLISIS

ANÁLISIS

La proliferación de palomas y cotorras en la ciudad debiera ser un tema de estudio

Un tema que debiera ser puesto en la agenda de las decisiones a tomar y tratarse con la seriedad que corresponde es la proliferación de palomas y cotorras en la planta urbana de Bolívar.

ANÁLISIS

DÓNDE PASAR LAS VACACIONES DURANTE FEBRERO

10 playas tranquilas de la Costa Argentina


INFORME DEL CPR DAIREAUX.  Reportan dos hurtos y un accidente laboral en zona rural

AUTOMOVILISMO - APTC.  El "Roberto Mouras" se pone a tono mirando a marzo

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN.  Casariego trabaja intensamente de cara al inicio de temporada

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)