Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

sábado, 29 de junio de 2024
4.4 C
San Carlos de Bolívar

Explicación de las variantes del póquer: del Texas Hold’em al Omaha y más allá

- Publicidad -
- Publicidad -

Con el paso del tiempo han surgido varias modalidades del poker que también son atractivas para los fanáticos de los juegos de cartas. Pues, era totalmente natural que los participantes buscarán una manera de hacer más atractiva la versión tradicional. Algunas variantes son más conocidas que otras, por lo que se mencionan cuáles son, las reglas que influyen y las estrategias para tener éxito a la hora de jugar.

Texas Hold’em Poker

El Texas Hold’em Poker es un modo de juego que resulta atractivo para la mayoría de los fanáticos de las cartas, específicamente en la versión No Limit (sin limitaciones para realizar apuestas). Este modo de juego destaca por aparecer en los eventos más relevantes del poker, tales como el World Poker Tour y el World Series of Poker.

Aprender a lanzar faroles en el Omaha poker online con esta plataforma es esencial para engañar a los rivales durante las apuestas, especialmente si se quiere ganar una mano con una mano que no es ni alta ni baja. Además, el participante tiene la oportunidad de jugar desde casa u oficina, contra oponentes reales y a cualquier hora del día, gracias a su plataforma digital.   

Para jugar al Texas Hold’em Poker es necesario tener un previo conocimiento sobre el juego tradicional, normalmente cuenta con la participación de 2 a 9 personas. Cuando en la mesa solamente hay dos jugadores, es conocido como Heads-UP, pero cuando hay más de 3 individuos hasta 6, se le llama short-Handed o mesa corta. Si hay 7 o más, es la popular mesa larga o Full Ring. Las reglas del Texas Hold’em Poker son:

  • Todos los jugadores reciben dos cartas al inicio, conocido como preflop o primera fase. Cada una es descubierta tras culminar la mano en el caso de que se realicen apuestas all in por parte de todos los participantes. 
  • La mano dará inicio con apuestas del jugador a la izquierda de la ciega grande, continuando en el mismo sentido de las agujas del reloj hasta volver al participante de la ciega grande. Hay una probabilidad de subir la apuesta nuevamente y comenzar el ciclo nuevamente, esto puede suceder hasta tres veces o finalizar la ronda.
  • El crupier deberá repartir un total de 5 cartas en mesa, en la primera ronda se reparten tres, después una y por último otra más. Las cartas que los jugadores poseen en sus manos serán utilizadas para combinarlas con las de la mesa y armar una mano ganadora.
  • A la hora de apostar contra los rivales, es posible hacerlo antes o después de ver las cartas en cada ronda.
  • Para seguir activo en cada mano es obligatorio que el jugador coloque la misma cantidad de fichas en juego que los contrarios. Aquel que posea la combinación más alta con las 5 cartas será el ganador.

Omaha Poker

Este juego tiene reglas similares a las del Texas Hold’em Poker, la diferencia principal es que los jugadores reciben cuatro naipes y tienen que generar su proyecto solamente con dos de ellas y usar tres más de las cinco comunes que se reparten en mesa. Durante el flop se muestran las tres primeras y se hacen apuestas, en la siguiente ronda aparece otra y en la tercera la última carta general.

En el Omaha Hi el ganador será el participante que tenga la combinación de cartas más alta. Pero, en el Omaha Hi Lo u Omaha 8 or Better, la jugada más alta y la más baja pasan a la final, en esta versión la mano más baja será A-2-3-4-5, sin tomar en cuenta el palo.

Poker Caribeño

De las versiones del poker existentes, esta es la que compite contra la misma casa en vez de contra los participantes, por este motivo es algo similar como el video poker o blackjack. Es una versión en la que no se pueden lanzar faroles ni tampoco deducir qué cartas tiene el rival para predecir si la mano que se posee será la ganadora o no.

Sin embargo, el objetivo es igual que los dos tipos anteriores, conseguir un proyecto ganador dentro de la escala que tiene el poker tradicional.

Para disfrutar de este juego es necesario tomar dos cosas en cuenta, el Poker Caribeño es veloz y el valor de cada jugada superior a la del crupier corresponderá a un momento de entretenimiento agradable. Hay que tomar en cuenta que, si la banca tiene una combinación de As-Rey o As-Pareja, el jugador recibe solamente la apuesta realizada al inicio.

En el Poker Caribeño, el participante tiene que apostar al comienzo de la partida, esta ronda se conoce como Ante. Para continuar disfrutando del juego tras ver sus cartas, es necesario doblar la apuesta inicial. 

El proyecto que se construye será igual a las versiones anteriores, pero la jugaba más baja será el As-K. Ninguna mano tiene conexión con las demás, por lo que no hace falta idear una estrategia, sino contar con la jugada del momento.

Conocer las reglas, estrategias y las versiones del poker disponibles en las principales casas de apuestas del mundo ayudará a las personas a encontrar opciones que sean más atractivas si están cansadas de la versión tradicional. Además, es una forma de pasar un momento de entretenimiento agradable y aprender nuevas cosas sobre este popular juego de cartas.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img