Diario La Mañana. San Carlos de Bolívar +54 9 2314 53 5776

domingo, 30 de junio de 2024
1.8 C
San Carlos de Bolívar

La Cámara Comercial ofrece un taller de coaching y manejo de redes sociales

El 3 de julio.

- Publicidad -
- Publicidad -

Bajo la denominación “Coaching para la vida de tu negocio”, la Cámara Comercial e Industrial de Bolívar organiza para el próximo 3 de junio este taller que llevarán adelante la doctora Carolina Calderón y Ayelén Cerqueira. En conferencia de prensa ayer por la mañana, las dos encargadas del taller brindaron detalles junto a María Alicia Rodríguez, quien estuvo por parte de la Comisión directiva de la entidad.

Fue Rodríguez quien comenzó: “Queremos presentar un taller que va a ser la verdad súper interesante, ojalá todos se puedan sumar con Carolina Ayelén, el taller se llama ´Coaching para la vida de tu negocio´ hay mucho por decir, queremos avisarles que es el 3 de julio a las 13.30 horas y que lo socios es totalmente bonificados así que no hay excusa para no venir”.

La doctora Carolina Carlderón añadió que “acá estamos otra vez con unas ideítas que se nos ocurrieron con Aye. La idea de este taller surge como una manera de aportar, ya sea al comerciante, al industrial, al que tiene un emprendimiento, que es emprendedor y no sabe cómo mantener su negocio o cómo empezar con un emprendimiento, a darles herramientas para su vida y también cómo valorar y hacer crecer su negocio a través de lo que son las redes”.

Ayelén Cerqueira también dijo lo suyo: “De mi lado, la idea es ver de utilizar estrategias y empezar a pensar el negocio, emprendimiento, lo que fuera que vayas a desarrollar de una manera estratégica y que esté alineado con el negocio que vas a crear, y que se vea reflejado en las redes sociales, algo que hay veces que a lo emprendedores les cuesta poder alinear que lo que brindan se refleje las redes. Vamos a tratar de desarrollar en una hora y media tanto lo mental y lo estratégico de redes para aportarles un poco de valor y puedan implementarlo en su día a día”.

La idea es que los emprendedores puedan realizarlo ellos sin necesitar de un community…
– La idea es que también puedan ver si tienen que invertir su tiempo y poder aplicar esas herramientas ellos mismos, o también buscar gente a la que pueda derivarle ese tipo de actividad. La idea también es que vengan creadores de contenido, gente que maneje redes sociales, fotógrafos, videógrafos, que puedan aportar de de ese lado la creación de contenido y generar conexiones reales acá. Creo que va a ser un lindo espacio para generar esas dinámicas y un networking importante, porque no todo el mundo conoce a todo el mundo, a pesar de que vivimos en una ciudad chiquita; hay personas que no saben quiénes hacen redes sociales, quiénes hacen fotografía, quiénes hacen diseño gráfico. Y empezar a armar equipo (Ayelén).

La herramienta que tienen que traer es el teléfono…
– El teléfono, exactamente (Cerqueira).

¿Esto es sólo para socios?
– No, para todos, para el socio es bonificado y el no socio cuánto paga 5 mil pesos, que me parece que es un monto accesible. Tal vez sean cosas que ya han escuchado en otra charla; pero siempre está bueno refrescar y mantener el negocio actualizado y vivo (Rodríguez).

¿Hay que inscribirse?
– Sí, se tiene que anotar, en la página de la Cámara está el link, desde ahí se anotan, si no entienden de llaman por teléfono, vienen hasta acá, no hay forma de que se queden afuera (Rodríguez).

¿Esta primera va a ser el disparador para una segunda y una tercera si ven que hace falta más?
– La idea es que primero generemos esta base y que nos conozcamos entre todos, desde el emprendedor, industrial hasta el que brinda servicios, o la Pyme, porque a todos nos pasa más o menos lo mismo. Lo que nos falta es la es la estrategia de comunicación, ese es el lineamiento que a todos nos une. Y después es el cómo, el emprendedor lo hará de una manera, el de la Pyme lo hará de otra, creo que ahí podría llegar a desarrollarse más adelante alguna otra cosa pero ese sería el camino, este será el puntapié (Cerqueira).

– Una de las palabras fundamentales que vamos a usar en el taller es la confianza, que es una de la características que tiene que tener un líder, ya sea de una Pyme, de una empresa, de una industria, el negocio que sea, no tiene que ver con dimensión sino con una característica de la persona, si esa persona no tiene confianza en sí misma, en sus capacidades, en cómo puede lograr lo que se propone, cae en el desánimo.

A veces heredamos un negocio familiar y yo quiero ser astronauta; pero como tengo la zapatería de toda mi familia tengo que seguir como zapatero, y ahí está la frustración porque no estoy desarrollándome yo con coherencia, con mi propósito de vida. Que ese negocio no sea una carga sino una manera de realizarse con una nueva versión (Calderón).

Es una sola charla pero son dos temáticas bien distintas las dos…
– Están integradas, la mentalidad del comerciante tiene que estar ref lejada en las redes sociales, que es una de la vías de comunicación para que se den a conocer, sean redes, publicidad, la radio, en cualquier medio. Veo mucha frustración con las redes sociales, porque te demanda mucho tiempo y después no ves los resultados, el tema es poner el enfoque donde tiene que ir, en el objetivo (Cerqueira). 

Ángel Pesce.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Más Leídas

Edición Impresa

- Publicidad -
- Publicidad -
spot_img
spot_img