6 de abril de 2025
Talerico busca armar un espacio político alternativo en este año electoral.
Escuchar artículo
por
Ángel Pesce
María Eugenia Talerico es una política bonaerense que formó parte del gobierno de Mauricio Macri como titular de la Unidad de Información Financiera y que estuvo cerca de integrar el gabinete de Javier Milei, pero rechazó la propuesta de Guillermo Francos para ir a la Dirección de Migraciones.
No convencida del todo con lo que queda de Juntos por el Cambio y tampoco con lo que está llevando adelante La Libertad Avanza, la nacida en Colón, provincia de Buenos Aires, pretende armar un espacio alternativo al que pueda liderar junto a otros políticos que la acompañan y piensan parecido, y que la lleven el próximo 10 de diciembre a ocupar un escaño en el Congreso de la Nación, en la Cámara de Diputados.
De paso por Bolívar, en gira bonaerense, se acercó para hablar con LA MAÑANA junto a Pedro Vigneau, un amigo personal de María Eugenia que seguramente arme algo a nivel local y ayude en el armado de la Séptima Sección Electoral de este espacio que pretende crecer y consolidarse en este año electoral.
¿Cuál es el motivo de su visita a Bolívar?
- Seguimos con una recorrida porque en el territorio de la provincia hay muchas personas interesadas en participar en política, que muchas veces no sabe cómo, y otras muchas que han sido excluidas por la política, porque en ciertas construcciones siempre quedan los mismos y eso lo vi muy claramente en mi campaña como candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en 2023, en la lista de Patricia Bullrich.
Junto con Javier Iguacel recorrimos mucho territorio y pudimos detectar dirigentes y personas con ganas de participar en una argentina que nos necesita a todos. Ahora decidimos construir una alternativa para la provincia de Buenos Aires, donde no sólo tengamos la boleta nacional con las candidaturas a diputados nacionales, sino que también podamos construir las distintas secciones electorales bonaerenses sin La Libertad Avanza, sin lo que pasa en el Congreso con patitos en la cabeza, agua, gritos, creo que la Argentina necesita tener un Congreso fuerte, también en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes de cada una de las ciudades, y eso es lo que queremos armar. Personas comprometidas en serio con lo que hay que hacer en cada uno de nuestros lugares.
Estamos viendo que la dirigencia que está seleccionando La Libertad Avanza para confeccionar las listas no va a estar acorde a las necesidades de nuestros tiempos y de una argentina del porvenir, y por supuesto que nuestra opción será muy anti kirchnerista, porque tiene una dirigencia muy corrupta, que creó un Estado inmenso lleno de cajas que le han robado mucho dinero y muchas oportunidades a la gente, ni que hablar en la provincia de Buenos Aires donde se han agazapado y donde tenemos que derrotarlos.
Estamos ampliando los diálogos para todos los que se quieran sumar con una fuerte impronta anti corrupción, soy una luchadora incansable, sin doble discurso y sin hipocresías, debemos conformar una dirigencia honesta que le devuelva la confianza la gente para que cuando lleguen no se transformen.
¿Dónde están tus orígenes políticos?
- No tuve afiliación política, no fui afiliada al Pro, fui convocada por el gobierno de Mauricio Macri, fui vicepresidenta de la UIF. Confié en ese gobierno para el cambio que prometió para la Argentina y que no fue.
¿Cómo viene este recorrido por la provincia?
- La provincia de Buenos Aires está abandonada desde hace muchos años, no sé si hay alguna gestión que se haya ocupado de pensar en el desarrollo estratégico de la provincia, la falta de regionalización, etc. Esto es producto de años de la desidia de una política que sólo piensan en las elecciones de cada dos años, en disputar poder, en cómo llegar a ocuparlo los mismos de siempre. Ojalá podamos generar una dirigencia nueva que no esté permanentemente pensando en cómo se queda en el poder sino que piense en cómo solucionar los problemas que hay desde hace años.
¿Ya tenés armado el equipo en las secciones, en la Séptima?
- Acá vengo de la mano de un dirigente que creo que es bastante conocido, que es Pedro Vigneau y que nos va a ayudar y va a colaborar con nosotros para el armado de esta alternativa. Hace pocos días se comprometió con nosotros Andrea Passerini, que es de Carlos Casares, tenemos un ex presidente del puerto de Bahía Blanca, Miguel Donodío, un dirigente muy valioso.
Quiero personas que se comprometan, vamos contagiando las ganas de sumarse a algo que va a ser distinto, no quiero las mismas lapiceras de siempre, hay muchos perjudicados en la provincia de Buenos Aires por los armados electorales de los mismos de siempre, y acá se están sumando esas personas valiosas que la política postergó.
¿A favor o en contra del desdoblamiento de las elecciones? ¿De que haya PASO o que no haya?
- Los poderosos nos están cambiando las reglas de juego en el mismo año electoral, no tengo una posición tomada, creo que las PASO no fue bueno derogarlas, hay una sensación de ahorro, pero creo que ordenaban a la oposición. Si desdoblan o no, pienso en lo que sea mejor para la gente, ir dos veces a votar, con dos sistemas, va a ser complejo.
Pedro, ya participaste en política en su momento, ¿cómo es la sensación de volver a sumarte?
- Mi primera participaron fue en 2009, candidato a diputado nacional por el Acuerdo Cívico y Social después de haber estado cortando la ruta durante tres meses como autoconvocado. A los que nos duele la Argentina, que vemos el enorme potencial que hay en ciudades como Bolívar y vemos cómo se celebra el 38% de pobreza en el país, creemos que es un disparate y tenemos que seguir poniéndole el cuero, el pecho, es indignante que suceda esto, y los responsables somos nosotros. Quiero trabajar para que el potencial que sabemos que tiene Bolívar, nuestra provincia y la Argentina, se exprese. Veo en los valores que venía marcando María Eugenia que ese es el camino (Vigneau).
Imagino que vas a armar algo a nivel local...
- Todo tenemos que armar, y trabajaremos para armar todo lo que podamos y ofrecer una alternativa seria, eso es imprescindible (Vigneau).
- Hay algunos representantes del campo con los que estamos hablando, porque hoy la política nacional, si bien obviamente uno quiere un Estado competitivo y toda esta tragedia que nos ha pasado y que queremos dejar atrás, el campo es un sector que a nosotros nos importa porque genera toda una cadena de actividad, la agroindustria, que las políticas siguen siendo tal y como son estamos en problemas porque la Argentina no va a crecer solamente de la mano de la minería, del petróleo, del gas, que gracias a Dios tenemos tanto potencial ahí, sino que es de la mano del campo argentino y me parece que ha sido siempre uno de los grandes motores del país, aporta muchísimo para nuestro producto bruto y tendrían que tener la voz bien alta en este momento porque esa política que quizás beneficia a la montaña, como yo digo, no es la que genera el trabajo en la argentina, entonces hoy hay un gran sacrificio de estos sectores medios que deben hacerse escuchar y es la voz del campo la que hay que escuchar, por eso siempre estamos invitando a mucha dirigencia a que se sumen porque hay que participar y formar parte de la formación de la política pública (Talerico).
¿Cómo ve todo lo que pasa en ese Congreso al que se quiere sumar?
- Es un espectáculo lamentable para una argentina de futuro que además la ve el mundo, de pronto tenemos un presidente que es un rock star y Argentina está en un momento de gran oportunidad; pero tengamos mucho cuidado porque eso tiene que ver con la institucionalidad, son esas cuestiones las que terminan provocando una crisis política.
Creo que hay un Congreso muy ninguneado, hay que mejorar nuestra dirigencia y darle de nuevo el mote de honorable, hay que estar a la altura de las discusiones que la Argentina necesita, veo muy degradado el rol institucional del Congreso porque estamos funcionando sin mucho debate, con DNU, sin presupuesto, con un uso muy arbitrario de los fondos nuestros, eso no está bueno, necesitamos conocer con mucha más certeza un runbo (Talerico).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
OPINIÓN
Por Josefina Ignacio*, para DIB.