7 de abril de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. El bloque Juntos UCR-CC irá a la Justicia por la planta de cloacas

Lo anunció Luciano Carballo Laveglia.

Escuchar artículo

por
Ángel Pesce

Desde hace tiempo el presidente del bloque de Juntos UCR-CC, arquitecto Luciano Carballo Laveglia, viene insistiendo con que la planta de residuos cloacales no funciona y que todo lo que ingresa en ella sale tal cual entra y se vierte al Canal A.

El debate se profundizó cuando se trató la relocalización de la planta, que por los vaivenes económicos del país quedó trunca por ahora, y esta mañana, en conferencia de prensa citada ante la sede de Obras Sanitarias, adelantó el avance hacia la judicialización del tema.

"Hace más de dos años -comenzó Carballo Laveglia- venimos diciendo que la planta de cloacas no funciona, lo hemos denunciado en el Concejo Deliberante. Pero no sólo no funciona, sino que mandamos a hacer análisis bacteriológicos de lo que esta infraestructura vuelca al Canal A, y el resultado es desastroso".

Con las pruebas bacteriológicas en mano, el arquitecto continuó: "El agua del Canal A tiene scherichia coli, a la planta ingresa materia fecal para ser procesada para que salga un agua mejor, nunca apta para tomar; pero sí mejorada. Acá entra materia fecal y sale materia fecal, están contaminando el Canal A y todos los campos aledaños".


Luciano se amparó en la Ley 11.820: "Esta norma dictamina qué parámetros tiene que tener el agua de vuelco o residual, y las bacterias encontradas en el agua del Canal A tiene parámetros altísimos comparados con los permitidos. Cualquier pez que habite esas aguas se contamina; pero la contaminación se da tan solo con el contacto con esa agua. Y esto también contamina las napas, habría que hacer un estudio del pozo que lleva el agua al tanque del Barrio Cooperativa para saber qué potabilidad tiene. Las vacas que toman el agua del Canal A por vivir en los campos a los que este atraviesa, se están contaminando permanentemente".

Carballo Laveglia mostró el cartel que aún existe en el frente del edificio de Obras Sanitarias en la Av. Cacique Coliqueo. "Acá se prometió en su momento una planta más grande, más allá de que no estuvimos de acuerdo con el proceso porque nos parecía que era todo un negociado con el tema del terreno, aprobamos el proyecto a principios de 2022, estamos en 2025 y no se hizo absolutamente nada".

Sin pelos en la lengua, el concejal dijo que "no nos podemos hacer los pelotudos con esto que es bastante conflictivo. Acá están las pruebas de la contaminación, vamos a presentar en el Concejo Deliberante y Proyecto de Resolución declarando la emergencia de la planta, y además vamos a hacer la denuncia en la Fiscalía, nos gustaría que la fiscal local tome de oficio esto, no sabemos si lo va a hacer; pero nosotros haremos la denuncia en la UFIDA, que es la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Ambientales, que fue creada en 2006, que funciona en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ya pedimos una entrevista para llevar el resultado de todos estos estudios y también fotos de todo lo que tenemos".

El arquitecto entiende que "esta planta se puede mejorar, en su momento se amplió durante el gobierno de Juan Carlos Reina (1991-1995) y estaba pensada para 50 mil habitantes. Bolívar ciudad no tiene más de 30 mil, por lo tanto se puede tranquilamente mejorar, lo han dicho los ingenieros que han trabajado acá, que no necesitamos hacer una planta nueva. Acá se habló de su erradicación por una cuestión de zonificación; pero esto no larga olor. Se puede mejorar, pero se necesita haberla mantenido como se hizo durante muchos años".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

BOMBEROS

BOMBEROS

Sofocaron un principio de incendio por cortocircuito en el Club Ciudad

Había mucha actividad puertas adentro del club cuando surgió el inconveniente. No obstante, no sufrió modificaciones.

BOMBEROS

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)