1 de abril de 2025
Será el único representante argentino de un festival en tierra lusa.
Escuchar artículo
por
Chino Castro
En julio, Vital Hernán Caraballo representará a la Argentina en un Festival Internacional de la Canción en Portugal. El cantante fue seleccionado por su coach vocal, que ha sido jurado de esa competencia en la que el bolivarense interpretará, acompañado por una gran banda como se estila en este certamen a desarrollarse en un anfiteatro, algo de Piazzolla-Ferrer (en estas horas deshoja una margarita de dos pétalos). Pero además, esta participación le significará la apertura de una puerta a Europa, que el músico aprovechará para quedarse unos veinte días a girar por España.
En febrero, hace poco más de un mes, Caraballo dijo en entrevista en estas páginas que este año volvería a desempolvar su faceta de cantante, que había alimentado poco el año anterior, embarcado en otros proyectos. Esta convocatoria como único representante argentino, que ya supone un premio porque implica haber sorteado un primer filtro, no hace más que confirmarlo, como si la vida, tangueramente, le estuviese diciendo "cantá, pibe, ¡eso es lo tuyo!".
"Yo tomo clases con Laura Neira, mi coach vocal desde 2012. En 2023 se fue con su familia a vivir a España, ella da congresos y siempre trabajó en Europa. Allá se vinculó con productores, un grupo de gente de una organización que hace festivales internacionales en toda Europa", uno de los cuales es el denominado Chuva de Estrelas (Lluvia de Estrellas), donde en la inminente próxima edición participará Caraballo, de acuerdo a lo que el artista nos contó estos días. El encuentro tendrá epicentro del 10 al 13 de julio en un anfiteatro de Peso de Reus, distrito de Oporto. "A mi profesora la han convocado como jurado en varias ediciones, siempre me propone para diversos festivales, para que represente a la Argentina", y el convite ahora prosperó de modo que Hernán, como decimos en el título, puede darle play con confianza a su sueño portugués. El año pasado también fue propuesto su nombre, pero no pudo concurrir.
Aunque el cantante está feliz, no puede decir que esto lo haya sorprendido, ya que andaba hace más de un año buscando ese centro y sabía que más temprano que tarde una pelota caería sobre su cabeza. Parte de ese proceso ha consistido en preparar al detalle algunas obras de Ferrer-Piazzolla, que 'garpan' bien en estos ámbitos, en este caso una especie de "centro cívico como el nuestro, al air libre y con mucho público", graficó el cantante, que será uno más pero el único argentino dentro de una lista de aproximadamente treinta vocalistas del mundo. A la final de su lista llegaron Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, una de ellas será la que cantará en el certamen, de carácter competitivo y que otorga premios a los ganadores (para el primero serían dos mil euros) y la convocatoria como jurados a la edición 2026.
Qué compromiso, ¿no? A vos te gusta el fútbol (es hincha de Independiente y le encanta decirlo, sobre todo ahora que el 'Rojo' ha levantado cabeza de la mano del trabajador Julio Vaccari), y acá vas a ser el Diego de la Canción en Portugal...
(Se ríe). - Sí, claro, tal cual, habrá que ponerse la camiseta.
En estos días, el bolivarense deberá pasarle a la banda estable -una big band con todos los recursos necesarios, técnicos y humanos- que lo va a acompañar su versión de lo que cantará, "y eso está bueno porque en lo relativo a la producción musical yo también pudo intervenir y darle mi toque", máxime tomando en consideración que se trata de "grandísimos músicos", puso de relieve el vocalista y guitarrista.
En el marco del festival, se realizarán clínicas y otras alternativas de formación y artísticas para favorecer el encuentro entre los participantes en espacios formales pero también informales, al modo de una peña argentina.
"Me produce mucha alegría, aunque no me sorprende"
¿Cómo te 'cae' esto?
- Obviamente me produce mucha expectativa y alegría, aunque no me sorprende, porque venía trabajando para algo así hace un año largo. Planifiqué mi entrenamiento en base a proyectar una oportunidad de este calibre, yo sabía que en cualquier momento se iba a dar, había posibilidades. Y ahora, decidido a hacer una buena pretemporada, a hilar fino con todo porque participar en este festival operará de puerta de ingreso al 'viejo continente', y por de pronto después de la experiencia portuguesa planeo quedarme unos veinte días, o un poco más, en España a girar con mi música.
Hablás de hacer una buena pretemporada. ¿Cómo es para vos prepararte para algo así, en qué consiste?
- Yo soy muy obsesivo en todo, pero a la preparación la pienso con la confianza y la tranquilidad que te da el estudio. Yo estoy estudiando mucho canto, y sé que si para un concurso así han filtrado participantes y me han elegido, estoy en un buen lugar. De todos modos, tengo cero expectativas en el premio y con la competencia en sí.
Ya ir representa un premio. Que te elijan para participar supone haber superado un primer filtro, como decís.
- Totalmente. Laura (Neira) es la coach de la nena andaluza que ganó La Voz Kids de España edición 2024. Estuvo ahí David Bisbal como jurado, y un montón de gente grossa. Ella está muy bien vinculada, ha trabajado con muy buenos artistas bastante tiempo; es fonoaudióloga, además de una excelente persona que me ha brindado muchísimas herramientas.
Y allende esta pretemporada para tu incursión portuguesa, sos alguien que siempre ha estado preparándose, tomando clases, realizando cursos, etcétera, aunque esto no se sepa demasiado.
- Sí, sí. Sí. Y con respecto a este festival, estoy relajado y con mucha expectativa. Me preguntaron si iba a tocar la guitarra y les dije que no, que quería ir como cantante, a disfrutar de la banda también.
Habrá un margen grande de disfrute, pese a lo relevante del compromiso.
- Sí, claro. En cuanto al entrenamiento en sí, una sección de ese trabajo pasará por cómo moverme en el escenario, cosa que me encanta, toda esa parte interpretativa de cómo caminar, qué lectura hacer del público, quién del público va a ser el loco de Balada para un loco, esas cosas.
El festival se trasmitirá por streaming al mundo, vale decir que el público local podrá acompañar a Hernán, a miles de kilómetros de distancia pero bien cerca de su corazón.
Si hace cuarenta días hablamos aquí mismo de que este año ibas a volver a poner en circulación tu faceta de cantante, todo esto de Portugal y la gira por España no hace más que confirmarlo, y de algún modo te reclama que te enfoques en ese rol.
-Sí, sí sí. Sí. Había varias puntas tiradas y esto desencadena todo un proceso. Me pone en movimiento, y por ejemplo ahora también estoy dedicándome a impulsar acciones como para cubrir los gastos que me originará el viaje a Portugal (la estadía allá será solventada por los organizadores del festival, ver nota principal). Por eso tengo una rifa en circulación, y con amigos y un montón de gente que de manera muy linda y desinteresada están ayudándome, haremos cosas para recaudar recursos. Es el caso de los chicos de Casa Negra, Celia y Leo, que me han armado un recital para el 16 de mayo. Y quizá también pueda surgir algo en la Biblioteca Rivadavia, siempre está abierta esa posibilidad ya que su gente y toda la comisión están atentos todo el año a generar cosas y a prestar ese hermoso lugar. Y además en junio queremos hacer un teatro en Bolívar. (En la organización de esa eventual fecha le daría una mano Viviana Exertier, que colabora con él en producción; su manager es Luján Rodríguez, de La Plata).
En Casa Negra, Hernán planea estrenar dos canciones propias: Calma -un aire de bossa nova- y Bachata para quedarse, dedicada a sus padres. Ya están grabadas, pero "faltan algunos detalles de producción", puntualizó. De momento, no las publicará en plataformas, ya que "formarán parte de distintas competencias de cantautores y se requiere que el material no esté registrado", completó el compositor, que hace años trama su lanzamiento nacional, uno de cuyos peldaños más altos fue la grabación de un disco en sociedad con Adrián Abonizio, Canciones para otro yo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLÍTICA
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios.