11 de abril de 2025

TIERRA VIVA

TIERRA VIVA. "Para los pueblos fumigados, el único Bayer bueno es Osvaldo"

Mónica González, una de las promotoras de la jornada de mañana en la Terminal.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Como informamos, mañana a la tarde en la Terminal serán restaurados los murales de Bayer y de los Pueblos Originarios, en el marco de un homenaje a Osvaldo que contará con la presencia de Marcelo Vako, su discípulo, amigo y socios en diversos proyectos. Aquí, Mónica González, de Tierra Viva, traza el vínculo entre los derechos y las luchas ambientales y la militancia histórica de Bayer, recuerda sus visitas acá y reflexiona sobre la importancia de la jornada que el mencionado colectivo organiza junto a Mujer Originaria, la municipalidad y el Banco Credicoop.

¿Cuál es la importancia de lo que pasará en nuestra plaza el sábado a las cinco de la tarde?
- El colectivo Tierra Viva es quien tomó la iniciativa de promover la restauración del mural a Osvaldo que está en la Terminal desde 2019, y se halla deteriorado. Dentro de una serie de homenajes y reivindicaciones que se le están haciendo a Bayer en todo el país. Nuestro objeto de militancia como colectivo es la salud del ambiente y de las personas, sobre todo en esta zona, donde lo que nos preocupa es el uso de los agrotóxicos, pero esa lucha no deja de estar enmarcada en la lucha por los derechos humanos, toda vez que el derecho a un ambiente sano, al agua, al aire, a la tierra sin contaminar son derechos humanos de tercera generación, como se les dice.

Entonces dentro de esta lucha que llevamos como colectivo, que se enmarca en general dentro de la lucha por los derechos humanos, Osvaldo Bayer es una referencia ineludible, lo es para cualquier organización o espacio que pelee por la justicia social, por la igualdad, etcétera.

Más allá de ello, y aun que Osvaldo no se centró en su investigación y su militancia como historiador o periodista en las cuestiones ambientales o ecologistas, brindó en determinados momentos puntuales ciertos apoyos en ese sentido. Por ejemplo a través de las notas que escribía en Página/12. Por mencionar algo cercano a Bolívar: en diciembre de 2014 publicó una nota donde celebra que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya tenido un fallo ejemplar en relación a la comunidad de 9 de Julio, que venía reclamando judicialmente que el agua estaba contaminada con arsénico y agrotóxicos. En ese momento la Corte falla a favor de la comunidad, exigiéndole al municipio que reparta agua potable, y Osvaldo, dentro de las tantísimas cosas sobre las que pensaba, escribía, reflexionaba e investigaba, se toma el trabajo, tal como era su costumbre de ocuparse de las cosas aparentemente pequeñas o más locales, de escribir una nota donde resalta este fallo. Y en otros momentos brindó un apoyo público a las madres del barrio Ituzaingó, en Córdoba, que también luchaban contra los problemas de la salud ocasionados por los agrotóxicos. Así que es imposible que no tomemos como referencia a Osvaldo, que no queramos homenajearlo; creo que cualquier persona que pueda pensar mínimamente en justicia, igualdad, en sentir solidaridad por el que está desfavorecido, cualquier persona sensible, tiene que tener a Osvaldo como referencia.

Tirando abajo su monumento "cometieron una genialidad"

Y ahora el gobierno nacional, con su decisión de tirar abajo un monumento a él en el sur, ha puesto de moda a Osvaldo Bayer. En ese sentido, tenemos algo para agradecerle a esta gente que gobierna.
- Totalmente. Fue una genialidad la que cometieron. La brutalidad de Vialidad Nacional termina siendo una genialidad. Porque si bien a Osvaldo se lo referencia, se lo lee, se lo menciona y se lo tiene como una suerte de faro, por ahí pasan tiempos en los que los distintos frentes de lucha estamos tan enfocados en diversas temáticas puntuales hijas de lo urgente, que perdemos un tanto el vínculo con él. Pero esto de que ahora sea trend topic en Twitter, YouTube, en las redes sociales, que se proyecten películas acerca de él, que se googleen sus libros, que se hable por todos lados de Osvaldo Bayer, es una maravilla.

Lo rejuvenecen. A su figura y su legado.
- Totalmente.

Si hay alguien que tendría que estar el sábado acá en el homenaje a Bayer y la restauración de su mural, es precisamente quien va a estar: Marcelo Valko, que fue su amigo y socio de militancia y diversos proyectos de investigación y literarios.
- Sin dudas. Su discípulo, como le gusta decir a él, Marcelo se define así respecto de Osvaldo. De hecho, vinieron juntos en 2012. Bayer ya había venido antes, solo. En 2012 fue un momento histórico cuando vinieron. En esa ocasión el Concejo Deliberante declaró a Osvaldo Ciudadano Ilustre de Bolívar. Estuvo un par de días acá, cuando se pintaron los murales en la Terminal, se hizo la wiphala. Una serie de acontecimientos importantes en el marco de este cambio cultural en Bolívar, o de esta nueva forma de incorporar la temática de los pueblos originarios, algo que no estaba visibilizado de ese modo. Por eso la venida de Bayer y Valko, con sus charlas y sus conocimientos, empieza a abrir toda una cuestión en nuestra ciudad relativa a esa otra lucha por los derechos humanos, que consiste en la defensa de los derechos, las cosmovisiones y la cultura de los pueblos originarios.

Finalmente durante este contacto, González expresó algo que pensó como cierre de la nota, y le damos el gusto: "Para el movimiento ambientalista, y en particular para el movimiento de los pueblos fumigados dentro del movimiento ambientalista, el único Bayer bueno es Osvaldo. Porque enfrente está el Bayer Monsanto, el de los agroquímicos, el del veneno".

Como ya dijimos, los murales serán restaurados por Pablo Orcajo (el de Bayer) y por Martín Vera (el de Pueblos Originarios). Acompañará con su música Franco Campo, y se invita a ser parte a toda la comunidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL

FÚTBOL

Pasó la quinta fecha del Interligas

Resultados de todo tipo para los equipos de la Liga de Bolívar.

FÚTBOL

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)