28 de marzo de 2025
El intendente Marcos Pisano, el senador Bucca, la fiscal Sebastián y el bombero Martín Moreno dialogaron con la prensa.
Escuchar artículoEn el marco de un acto montado sobre la vereda de Centro Cívico dando espaldas a la parroquia San Carlos Borromeo, el intendente municipal Marcos Pisano, el senador provincial Eduardo Bali Bucca y otros funcionarios municipales, resaltaron la labor de todas las fuerzas comprometidas en el rescate a las tres víctimas de los episodios vividos en Bolívar desde el sábado pasado hasta ayer jueves, y pusieron en alto el profesionalismo y la solidaridad de cada uno de estos actores, claves para que las tareas de rescate lograran su cometido.
En una prolija formación se encontraban funcionarios y efectivos de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Comisaría de Bolívar, Jefatura Departamental de Policía, CPR, personal de Salud del Hospital Capredoni, la fiscal Julia María Sebastián, y varios integrantes del Departamento Ejecutivo además de dos actores principales de los rescates ocurridos esta semana: Marcelo Aragón y su esposa Betty, únicos dos civiles involucrados.
La puesta en escena fue propicia para que Pisano mostrara su agradecimiento y felicitara efusivamente a cada una de las personas participantes de los rescates que, según dijo, llegaron a sumar 150 en cada uno de los días que duraron las operaciones. Cada uno en sus trabajos específicos, que fueron desde las propias actividades de riesgo que conlleva, por ejemplo, la inmersión en las aguas, hasta las de logística que estuvieron, en este caso, íntegramente a cargo de la Municipalidad de Bolívar que aportó el agua y alimentos para los rescatistas, combustible para los equipos, suministro de energía con generadores, alojamientos, servicios de Internet, etc.
Pisano tuvo palabras de agradecimiento para todos, incluyendo a los periodistas que trabajaron estos días en los lugares de búsqueda y se encargó de resaltar la buena predisposición de la Gobernación bonaerense ante cada una de las solicitudes formuladas. Dijo que, cada hora de vuelo del helicóptero enviado para tareas de rastrillaje aéreo, tiene un costo de aproximadamente 3.500 dólares. Aún así por determinación del propio gobernador y de los ministros requeridos, la aeronave cumplió servicios en Bolívar y fue determinante para el éxito de la misión.
En el único tramo de su alocución en el cual el intendente se puso tenso fue cuando manifestó su profundo desagrado ante la falta de empatía del gobierno nacional. "No recibí ni siquiera un llamado de nadie", dijo Pisano en términos de reproche aunque reconoció, no obstante, la participación de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, que responden a esa órbita del Estado. Y ya embarcado en ese terreno, fustigó al Estado Nacional por el estado de la ruta 205 que, a todas luces, se encuentra prácticamente intransitable. "¿Quién debe hacerse cargo de esa reparación si no es el Estado?", se preguntó el intendente. "¿Esperaremos a que el mercado lo haga?", cerró su elíptica diatriba.
En esa misma línea se expresó el senador Bali Bucca, quien adhirió a todos los conceptos vertidos por Pisano, insistiendo con el fuerte apoyo recibido de parte de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Bali se detuvo en el profesionalismo con el cual se actuó, siempre apegado a protocolos perfectamente estudiados. "Nosotros nos abocamos a hacer las gestiones que correspondían para poner a disposición los elementos y herramientas necesarias", resaltó, al tiempo que también reconoció la predisposición de las familias de las víctimas quienes a pesar del dolor siempre se expresaron con mucho "respeto en el reclamo".
La fiscal Sebastián, por su parte, aportó algunos detalles vinculados a las dos causas que se encuentran en trámite por ante su Fiscalía y también agradeció al municipio por su "invalorable aporte, sin el cual todo este procedimiento no se podría haber llevado a cabo en forma exitosa".
Presente en el momento el bombero Martín Moreno, a cargo del cuerpo local participante de las tareas de rescate, manifestó que la tarea fue difícil, valorando la llegada de refuerzos especiales al mando de Adrián Hernández. Informó que se sumaron 15 cuarteles de distintos lugares de la provincia, totalizando 50 efectivos diariamente trabajando en los dos escenarios de búsqueda, por lo que fue menester instalar 3 comandos (uno en El Cabildo, otro en la ruta 205 y otro en Bolívar). "Si bien hemos tenido eventos de magnitud, este fue muy relevante en materia de coordinación, de trabajo en equipo", señaló Moreno. "El objetivo se cumplió", redondeó.
En el final, algunos abrazos efusivos marcaron la pauta de que, todo el trabajo desarrollado, el esfuerzo y el cansancio de tantas horas, sirvieron también para consolidar relaciones de trabajo entre diferentes fuerzas de servicio de la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.