29 de enero de 2025
Entrevista con el entrenador de Club Ciudad.
Escuchar artículo
por
Pablo Pequi
Un camino repleto de ilusión y sueños de acenso se comenzó a transitar desde el martes con el inicio de la pretemporada del Club Ciudad de Bolívar. Un equipo que intentará seguir por el camino que viene construyendo desde hace un tiempo, siendo protagonista y buscando un lugar para llegar a lo más alto del Federal A.
El capitán de este barco es nuevamente Diego Funes, entrenador que por segunda vez (inició la temporada 2024 hasta que finalizó su primera etapa el 8 de julio tras caer 1 a 0 ante Atenas en Córdoba) buscará conquistar el tan querido ascenso. Además, también tiene en su horizonte el encuentro ante River por Copa Argentina. Sin dudas un menú más que atractivo para motivar y motivarse llevando adelante un plantel renovado y cargado de expectativas.
LA MAÑANA pudo hablar con el entrenador en una nota exclusiva en donde profundizó sobre esta segunda oportunidad, se permitió trazar objetivos y proyectar su idea de cara a la confección de un equipo que irá por todo.
¿Cuáles son las primeras sensaciones de esta vuelta al Ciudad?
-Estoy muy agradecido por la oportunidad que me dan de volver a sumarme a este club. Estuvimos siete meses anteriormente y tras ese paso hice una autocritica de lo que paso. Sostener lo que hicimos bien y mejorar lo que hicimos mal. Considero que en aquel momento perdimos algunos puntos que un equipo de punta no podía darse el lujo.
¿Qué significa, tras la primera experiencia, que te busquen nuevamente?
- Es una alegría muy grande, algo que me da mucha satisfacción. Que el club nuevamente confíe en lo que le puedo aportar eleva mucho el grado de responsabilidad y compromiso. Quiero devolver esa confianza con trabajo, profesionalismo y resultados.
¿Cómo proyectas la pretemporada?
- Teníamos muchas ganas de comenzar, considero que el año pasado se hizo muy larga la pretemporada. En esta oportunidad al tener confirmada la fecha del partido de la Copa Argentina consideré que esta semana era la ideal para empezar. Estoy con muchas ganas de darle forma al equipo, trabajar con los jugadores en el campo. Estoy ilusionado, con ganas de comenzar a relacionarme con los jugadores para armar un cuadro que gane y que también brinde espectáculo.
¿El plantel está completo o se necesitan más refuerzos?
- Considero que estamos muy bien, estoy conforme con los jugadores que trajimos. Contamos con futbolistas de experiencia y jóvenes, es una buena mixtura. No quiero dar un veredicto definitivo, pero creo que estamos completos. Se armó un buen plantel, con dos jugadores por puesto, lo que hace difícil elegir uno. Esas cosas te dan la tranquilidad de que tendremos recambio.
Se viene un partido ante River por la Copa Argentina que sin dudas será histórico. Al margen de eso hay que tener los pies sobre la tierra para entender que se enfrentan ante un gigante y que será difícil empardar su poderío, ¿cómo se prepara un choque de esas características sabiendo que el rival es uno de los mejores equipos del continente?
- Primero hay que armar el grupo, tenemos muchos jugadores nuevos por lo que día a día vamos a ir dándole forma al equipo. Nuestro objetivo está en el encuentro del debut del Federal A que es una semana antes del choque con River. Después prepararemos el encuentro por Copa Argentina, disfrutando lo que se pueda ese proceso. Nosotros como argentinos creemos que cualquiera le puede ganar a cualquiera. Creo que es equivocado pensar así en este caso, tenemos que trabajar para armar el mejor equipo posible, dándole herramientas a los jugadores, poniéndolos bien físicamente. Durante la semana previa buscaremos el plan para estar a la altura.
Deseo que para ese día el Ciudad sea competitivo, que pueda jugar de igual a igual, en el buen sentido de la palabra, buscando estar en partido. No quiero pensar en resultados, no me ilusiono con ganar o empatar. Aspiro a llegar a esa semana con un equipo bien conformado.
¿Jugarán amistosos en esta etapa de preparación?
- Si hacemos algún partido será después de la tercera semana de trabajo. Posiblemente ante equipos de la Liga Deportiva y si se puede con alguno de la categoría.
Volviendo a lo que fue tu primera etapa en el club ¿qué cosas se hicieron mal y en dónde se puede mejorar para no volver a repetir esos errores en este nuevo capítulo?
- Yo los escuche siendo muy críticos con respecto a mí conducción. Entiendo que es el trabajo de ustedes y los respeto. Desde mí lado no me pongo a ver cómo hace sus cosas el periodismo, pero entiendo que esas son las reglas del juego. Obviamente hice una autocritica mucho más profunda de lo que vos te imaginas, en todo sentido. También pensé en las cosas que hicimos bien, que fueron muchas. ¿Cuáles fueron los errores? El otro día lo escuchaba a Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, que tiene un modelo, que gana todos los partidos de local y le cuesta de visitante. Boca con el presupuesto que tiene no pudo en la primera fecha en la Bombonera y River empató con Platense. El fútbol es muy competitivo y el rival también juega. Si vos recopilas los partidos que jugamos nosotros de visitante, nunca fuimos superados. Caímos y empatamos muchos de esos encuentros ¿por qué perdimos tantos puntos? Ahí tenés razón si lo preguntas. La verdad es la realidad y creo que esos resultados se definieron por detalles, goles de pelota parada para dos derrotas que fueron duras. Una vez nos hicimos un gol en contra lo que hicieron que cosecháramos tres igualdades y tres caídas. ¿En qué hay que estar más atentos? En cuidar los detalles cuando jugamos afuera y no ser tan generosos con el juego. Contra San Martín de Mendoza tuvimos 25 minutos muy buenos y no pudimos ganar, con Monte Maíz nos tocó perder sin merecerlo. Muchas veces necesitas un poco de suerte para ganar un par de partidos afuera y que el jugador gane en confianza. Vuelvo a las declaraciones de Malaspina, que dijo que algunas veces hay que ser más amarrete y plantear los partidos de distinta manera. La autocritica me la guardo, pero reitero que nunca fuimos superados por ningún rival.
Desde el punto de vista competitivo el Ciudad es un equipo que siempre tiene que ser protagonista...
- Hablando con los muchachos nos pusimos como objetivo llegar a lo más alto. Sin dudas para lograr eso, se tiene que administrar la ansiedad y trabajar para construir ese equipo que merezca ascender.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
FÚTBOL PROFESIONAL
En la victoria 1 a 0 de Gimnasia ante San Martín de Tucumán.