1 de abril de 2025
Se conmemora en Argentina cada 1 de abril.
Escuchar artículo
por
Facundo Abel
Donar médula ósea es un acto de solidaridad que puede salvar vidas. En Bolívar, la concientización y el compromiso comunitario juegan un papel clave en esta causa.
Cada 1 de abril, Argentina conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de la donación y homenajear a quienes, con un simple gesto, pueden salvar vidas. En Bolívar, la comunidad no es ajena a esta causa y existen historias que reflejan la solidaridad de sus habitantes.
La fecha fue establecida en 2003, cuando se creó el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), dependiente del INCUCAI. Desde entonces, miles de argentinos han decidido inscribirse como donantes voluntarios, ofreciendo esperanza a pacientes que necesitan un trasplante para tratar enfermedades como leucemia, linfomas y otras patologías hematológicas.
Si bien en Bolívar no hay un centro de donación exclusivo para médula ósea, muchos vecinos han acudido al Hospital Subzonal Dr. Miguel L. Capredoni para informarse y realizarse las pruebas necesarias para ingresar al registro. Además, campañas de concientización organizadas por instituciones locales han incentivado la inscripción de donantes.
En este marco, el servicio de Hemoterapia del hospital local ha impulsado distintas iniciativas para fomentar la donación. Durante el 2024, justamente el 21 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, hemoterapia presentó a Fabián Ollé, segundo donante de médula ósea de Bolívar, quien brindó información sobre la importancia de donar médula ósea y lo sencillo que es.
Ollé compartió su experiencia personal: se inscribió en el registro en 2006 y, años después, fue llamado para donar. Destacó que "soy donante voluntario, me hicieron los estudios, realice todos los pasos y en tres horas me realizaron la extracción, luego fui controlado por dos horas y me dieron el alta".
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en cualquier centro habilitado del INCUCAI, a través de una extracción de sangre para tipificación. En caso de resultar compatible con un paciente, se coordina la donación, que puede realizarse mediante aféresis (extracción de células madre de la sangre) o punción ósea, dependiendo de la indicación médica.
Para más información y para registrarte como donante, podés ingresar al sitio web oficial del INCUCAI: www.incucai.gov.ar. En esta fecha especial, se invita a toda la comunidad de Bolívar y la región a informarse sobre la donación de médula ósea y a sumarse al registro. Un pequeño acto de solidaridad puede significar una segunda oportunidad de vida para alguien que lo necesita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
SEGURIDAD
La gestión se realiza a través del sitio www.spb.gba.gov.ar donde se debe completar un formulario de preinscripción de aspirantes.