20 de febrero de 2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA. "Somos los únicos que planteamos que nos debemos salvar solos"

Antonella Alesandrelli, el escándalo por 'las crypto", y más.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

"Somos los únicos que planteamos que nos debemos salvar solos, sin esperar a un mesías, como muchos vieron en Milei. Somos nosotros los que tenemos que hacer la política. Hay que involucrarse en las cosas de uno y luchar por los derechos de todos. Porque la política se hace desde abajo, por ahí es la salida, y así se recupera la confianza en ella", encendió el botón de la candela Antonella Alesandrelli, referente local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), a quien convocamos para hablar del 'cripto-gate' pero terminamos yendo mucho más allá.

El escándalo por la 'cripto-estafa', ¿entraña algo nuevo, pega en otro lado, involucra a otra gente, o es más de lo mismo?
- Es una estafa, obviamente. Milei salió a decir que no estaba muy enterado, lo cual no sé si es peor o mejor.

Si no estaba enterado, es un ignorante presidiendo un país que casualmente es el nuestro, alguien demasiado interesado en el dinero para meterse a funcionario público, y si sabía y propició este desastre...
- Si no publicaba lo que publicó, no se hubiese dado la estafa. Después salieron a hablar, pero si lo quisieron salvar lo hundieron del todo.

La novedad es que tuvo que retroceder y salir a pedir disculpas, así haya sido de modo forzado, insincero. Milei no pide disculpas jamás. (Esta entrevista fue realizada el lunes, horas antes del bochorno televisado entre el publicista Jony Viale y el presidente.)
- Sí, más o menos, porque también tiró contra "los que me quieren hundir", algo así dijo. Es una estafa, pero hay otro montón de estafas perpetradas por este gobierno. Por ejemplo eso de que no vino a gobernar para la casta sino para los laburantes, y resulta que vino a hacerlo para los más ricos, para los especuladores financieros, para los bancos, para gente como Galperín y Paolo Rocca. Esa también es una estafa, venir a decir que iba a terminar con la casta y él es más casta que la casta.

Vuelvo a la planteo inicial: te pregunté si la 'cripto-estafa' golpea en otro lado, en el 'barrio' propio de Milei, digamos, porque los que pueden llegar a invertir en algo así no son los repositores de supermercado ni las mujeres que limpian afuera.
- Pero también les ha hecho creer a nuestros jóvenes, que sí lo siguen, que desde el celular y con una aplicación van a poder salir de la vida miserable a la que han sido empujados por todos los gobiernos.

Vos decís que, aunque no puedan invertir ahí, creen en esa herramienta.
- Sí, claro. Creen que de alguna manera podrán salir de la pobreza.

¿Y por qué tantos jóvenes votaron por Milei y lo acompañan? Acá, en Bolívar, se vio a muchos pibes en motitos desvencijadas que trabajan de repartidores de comida celebrando a bocinazos su triunfo en 2023, y quizá lo sigan apoyando.
- No sé, eso se va a ver.

¿Se va a ir cayendo ese respaldo?
- Yo veo que van formándose grupos de personas arrepentidas de haberlo votado.

¿Vos conocés jóvenes que ya directamente asumen que Milei los embaucó?
- Sí, sí, veo, veo. Aunque no sé si hay una claridad política muy grande en muchos jóvenes...

Pero sí un enojo.
- Sí. También escuché en la asamblea previa a la marcha antifascista y antirracista (en Bolívar) a gente pidiendo que se haga un mea culpa, en referencia al gobierno de Alberto, que hizo un montón de promesas que no cumplió. Era obvio que había un montón de gente que iba a votar otra cosa, porque esperaba cosas del gobierno anterior, confió, y después todo resultó frustrante. Y ahí apareció una persona despeinada, diferente, que dijo que iba a gobernar contra la casta y un montón de cosas. y los jóvenes no tenían muchos derechos tampoco, en cuanto a lo laboral, a la vivienda. Entonces vieron un cambio, vieron algo que pintaba distinto.

Podrían haber votado a la izquierda, que nunca gobernó, si buscaban algo distinto. Se podría haber supuesto que, sobre todo los pibes, iban a ir por ahí, pero no.
- Y, porque hay muchos conceptos de izquierda, muchas banderas de izquierda, muchos contenidos nuestros que fueron tomados por otros discursos, y después no se llevaron a la práctica. Y ahora Milei dice que hasta Larreta es zurdo. Todo lo que está en contra de él es zurdo, entonces cae en una misma bolsa toda una serie de expresiones que no son izquierda.

Bueno, ha puesto en valor, y de moda, la palabra zurdo, eso también ha hecho en un año y dos meses de gestión. De tanto vituperarlos, ubica a 'los zurdos' como un poder que está a la acecho de tomar el gobierno. En algún punto los empodera.
- Sí...

Aunque para antagonista, finalmente sigue eligiendo a Cristina.
- Está medio borrada Cristina.

Y él la sube mencionándola.
- Él necesita antagonistas para poder gobernar, olvidate, es así. Pero yo creo que siguen dándole muchísimo aire, aunque ahora veo que en La Nación y otros lugares así han empezado a darle bastante con un caño, porque nunca fue serio pero esto ya es demasiado. Y cada vez se embarra más. Ojalá se analicen un montón de cosas y haya gente que reaccione, que asuma que no es esto lo que quería ni lo que votó. Pero también campea el discurso de 'vamos a darle más tiempo, todavía no se puede, está en contra de todo y todos están en contra suya porque viene a terminar con los curros'.

Si hay esa reacción que decís, será que ha llegado la hora de la izquierda. Sería lo que queda por probar si esto fracasa, para esa gente ávida de 'algo distinto', que no ve casi diferencias entre todos los gobiernos desde el '83.
- Ojalá. El tema es que va a llevar tiempo salir de todos los cambios que se han hecho ahora, y de toda la crisis que han generado y continúan profundizando. Por ejemplo todo el ataque a las mujeres, a las diversidades, derechos conquistados, la ESI. Cosas que se construyeron a lo largo de muchísimos años son borradas de un plumazo, con decretos, con una ley Bases que dicho sea de paso fue votada por una franja de la política. También hay una estafa ahí, que provoca un descreimiento hacia la política. No olvidemos que Milei no tiene mayoría, ni en Diputados ni en Senadores, y sin embargo salen las cosas. Legisladores de Unión por la Patria le votan leyes, pero nosotros desde la izquierda creemos que no es por ahí si de verdad queremos enfrentar a la derecha. Es tremendo que le voten cosas a este tipo, que viene a profundizar el extractivismo, a quitarnos los derechos a las mujeres.

Insisto con el punto: ¿vos entonces dirías que el 'cripto-gate' es una estafa más?
- Es una gran estafa. No puede ser que un presidente de la Nación esté haciendo negocios privados con las criptomonedas, me parece tremendo, espeluznante. Como sus dichos en Davos, otra cosa horrible. Habla y ataca con una liviandad inconcebible.

Bueno, ataca a los políticos, los ubica como sus enemigos y los enemigos del país, como si él no fuera un político, como si, sin serlo, se pudiera llegar a presidente de un país democrático -así sea en lo formal- en el que se vota. ¿Entonces qué es, un dictador, la subcomisión de fútbol que reemplazaba a directores técnicos hasta que arreglara otro?
- Claro, se corre de ese lugar también. Es una estrategia.

¿Qué sentís cuando se dice que el sistema político -"la política", dicen- se debe una gran autocrítica, porque por su fracaso irrumpió el fenómeno Milei? Digo porque la izquierda no ha gobernado.
- Culpa de los desastres de no cumplir con las promesas, se llega a que un tipo como Milei hoy esté gobernando.

¿Desastres de peronistas y radicales querés decir?, porque no han gobernado el país, en democracia, más que radicales y peronistas, con sus diferentes vertientes.
- Claro, sí sí. Nunca se llega, esa tibieza de no ir nunca a fondo, a lo que hay que hacer.

¿Entonces ese palo no es para la izquierda, eso sentís?
- Para entender a la izquierda hay que entender que somos laburantes, no gente bancada por empresarios. Entonces no tenemos muchas posibilidades de bancar campañas y llegar al poder. Yo soy profe, mi compañero Alejandro Vilca es recolector de basura. A diferencia de otros partidos, que tienen una impronta mucho más patronal. Pero pienso que la gente, los laburantes, los jóvenes, no creen en la política y nosotros somos los únicos que planteamos que nos debemos salvar solos, que no podemos estar esperando a un mesías como muchos vieron en Milei, alguien que de arriba venga a decirnos que nos sacará de la pobreza. Al contrario, somos nosotros los que tenemos que hacer la política. Hay que involucrarse en las cosas de uno y luchar por los derechos de todos. Por eso estamos tratando de impulsar asambleas en cada barrio, en cada lugar de estudio, en cada trabajo. Porque la política se hace desde abajo, por ahí es la salida, y así se recupera la confianza en ella.

Voy con otra cosa que se dice mucho: "Milei avanza, hace lo que quiere, porque no hay oposición, no tiene nada enfrente". ¿Qué opinás?
- Que desde el peronismo, o partidos como el de Carrió, ahora salen a decir que pedirán explicaciones y lo llevarán a juicio, pero son los mismos que le votan las cosas o se quedan sentados en la casa, como la CGT, que debe terminar con la tregua que le ha otorgado a este gobierno, porque lo está dejando gobernar.

¿Pero no hay oposición, no la ven o no quieren verla? Porque en el peronismo no todos votan de modo genuflexo, y además está la izquierda.
- Nosotros somos muy poquitos. Tratamos de salir, de militar, pero la gran mayoría de la oposición no somos nosotros, y es evidente que en el discurso son una cosa, se paran en la vereda de enfrente, pero a la hora de accionar en contra no lo hacen.


Alesandrelli, dispuesta a dialogar con toda la izquierda

Alesandrelli es la referente vernácula de la corriente política que nacionalmente se referencia en Myriam Bregman, Christian Castillo y Alejandro Vilca, "al que ahora saltaron a darle con un caño porque tenía un reloj supuestamente caro, y tuvo que salir a decir que era un reloj de segunda mano que le habían reglado, como si por ser de izquierda no se pudiera tener un buen reloj", expresó la militante local en un tramo de la entrevista.

El Che Guevara usaba un Rolex.
- Y claro, está bien.

A propósito de referentes: ¿cómo estás en Bolívar con respecto a los otros referentes de la izquierda, es decir la gente la agrupación Walsh, 'Tin' Alonso y Daniela Berdesegar? Ya que estamos con cosas que se escuchan mucho (ver segmento final de la nota principal): siempre se le pide unidad al peronismo, se los acusa de ser "una bolsa de gatos", que ahora mismo esmerilan a Kicillof desde adentro cuando deberían apoyarlo, que son personalistas y egocéntricos, pero en la izquierda son menos y siempre están fragmentadísimos.
- Nosotros somos un frente. En Bolívar tenemos la particularidad de que existe la agrupación Walsh, con toda una trayectoria importante, que no forma parte del Frente. Nosotros pertenecemos a una corriente nacional. Ahí también estaba Daniela Berdesegar, del PO.

¿Ya no está más?
- No sé ahora, yo calculo que sí.

¿Pero tenés vínculo con ella, no militan juntas?
- No militamos juntas ni establecemos estrategias, pero nos cruzamos ahora en la asamblea de SUTEBA, y claramente ella tiene una línea (en contra de lo que debe estar en contra, infiero que quiere decir 'Anto', antes de que la interrumpa con la siguiente pregunta).

¿Pero podrían ir juntas en una boleta electoral?
- No hemos hablado de eso, no sé qué pasará.

Te pregunto si creés posible que los votantes de izquierda puedan encontrar en el mismo grupo a Alonso, Berdesegar, vos y la gente de la Walsh.
- No sé qué va a pasar con las PASO, por ejemplo, que supongo serán dadas de baja. Respecto de lo que decís, es cuestión de charlar.

Vos estás dispuesta a sentarte a esa eventual mesa.
- Por supuesto, sí.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ACCIDENTE

ACCIDENTE

Volcó un micro de larga distancia en La Madrid: al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El vehículo siniestro es un colectivo de la empresa Vía Tac. El hecho se produjo en el cruce de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas.

ACCIDENTE

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)