30 de marzo de 2025
por
Dr. Felipe Martínez Pérez
Me parece que con la economía sola no alcanza para salir del estado en que se encuentran millones de argentinos; y si bien es algo importante tener los bolsillos abastecidos también importa y mucho, el curso de los acontecimientos y el salir de una buena vez de brusquedades y coartadas y penetrar en trance de verdad comenzar a construir un país; y singularmente, aunque suene raro, una nación, pues ninguna de las dos cuestiones existe ante tremendo desperdicio político de los últimos años. O dicho de otra manera, desde hace medio siglo la Argentina se halla troceada, y ningún trozo sirve para unir a los otros, porque al cabo, nadie quiere un cuerpo de verdad, impecable, irresistible y viable; y que, por otra parte debería llamarse Argentina. Algo que fue en la lejanía; y muy por encima de lo que pueden pensar cualquiera de los que hoy no piensan.
Como puede ser que semejante país con las riquezas que contiene e incluso sus gentes, a pesar de todo, se pase la vida pidiendo dinero en las taquillas del mundo; con la enorme cantidad que mueve semejante país que es éste y que solo, podría dar vuelta al África hambrienta, y sin embargo, en relación tiene más pobres que dicho continente. En conclusión que todos los elegidos no sirven para nada, porque tampoco sirven los electores, y se insiste desde hace años en votar la nada; cuando justamente es la nada la que hay que botar. Y sin embargo, todo es pasar el tiempo y que un altísimo porcentaje de políticos se quede con miles de millones y los mismos vayan de continuo al norte a pedir más. Y lo curioso es que no damos uno que sirva para el trabajo que de verdad una, a unos y otros, en la tarea de salvar la República.
Por otra parte y de acuerdo a como vienen los vientos desde EEUU, y aplaudidos por algunos de aquí, por el dinero prestado y para empezar y según ellos que son todos los no que viven el día, va a subir el dólar y en consecuencia va a subir todo. Lo habitual. Y será algo que se sumará a un año de tenerle la vela a los que nos hacen más felices todos los días. Que los políticos no fallan una sola vez en eso. Yo creía que con el dólar actual, podríamos pagar mejor el préstamo pero, al parecer y cosa curiosa es necesario para pagarlo hacerlo más caro; y curiosamente dicen que saben de economía. Ahora bien y en lo que jamás le han errado es que los préstamos los pagan los que trabajan. Y no hay otra, y entonces viene al caso la cantidad de dinero que ha perdido en su larga o corta vida cualquier habitante. Y son cifras siderales que montan varios productos brutos. Sí, los dineros que no entraron a los bolsillos de los argentinos suman varios productos brutos; y sin embargo no existe ningún bruto en la cárcel por haberse llevado el producto. Que esta es la triste verdad de los argentinos.
Es de esperar que se acople algún milagro al presente y futuro de los argentinos mediante los políticos que están gobernando al país sin partidos políticos; y solicitándose entre ellos los votos en los hemiciclos, que por supuesto, ya se sabe que desde siempre son muy caros. En Argentina y desde hace tiempo, se gasta mucho más de lo que entra en tratar de que todo entre en el camino político y en consecuencia que nada se salga de madre. Pero esto, claro además de caro es trabajoso y al cabo se gasta la fuerza de trabajo en no trabajar a futuro, sino simplemente en paliar un pequeño presente.
No deja de llamar la atención que desde que Milei asume sin un partido político que lo lleve todos los políticos hayan roto sus propios partidos; y al momento la política argentina es una suma de rezagos de lo que ayer eran los partidos de siempre y los pocos que llegaban pero sin peso. Y ahora curiosamente cuando hay que sacar a Argentina del pozo los políticos están en el pozo pero aun así les va bien de forma individual. Las Cámaras a lo largo y ancho de país y son números muy grandes están, pero como si no estuvieran; aprueban cosas que debería andar pero que siempre están paradas o van tan despacio que no levantan polvo. Y ha sucedido algo que nunca había sucedido y es que rotos los partidos, en vez de arreglarlos se van al de Milei que según parece tiene futuro; o no se pasa hambre.
Partidos centenarios rotos y partidos con pocos años desgajados y en cada uno de la media docena de los que pesan, viendo s sus particulares como se pasan al otro, que a pesar de ellos al día de hoy parece que tiene gente, pero hasta que lleguen la elecciones poco se sabe; y ahí se sabrá hasta donde de verdad se ha llegado.
Pero dentro de todo llama la atención que el radicalismo después de darse en elecciones el peor peronista como presidente, al parecer no encuentra el camino; y eso que ha caminado más de cien años. Lo cual no deja de ser llamativo pues no hay ningún partido, ni siquiera el peronista o lo que haya, que pueda surgir con cuatro mandados y enderezar el partido, pues cuenta con tremenda infraestructura. Pues a lo largo del país tiene abiertos comités en ciudades y pueblos y en pocas horas pueden marchar sin problemas; y ordenarse en dos o tres parámetros y salir a la palestra; y unirse a quien se crea conveniente pero como partido y en las elecciones, que es algo que no se ve. Porque lo que se ve es que rotos se van con Milei que nada tiene, salvo futuro, si es capaz de no malgastar un presente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
El hecho sucedió aproximadamente a las 20 horas del lunes. El herido se repone satisfactoriamente.