4 de abril de 2025
En una reunión con funcionarios, la Mesa de Enlace apuntó a la Cuenca del Salado y la necesidad de avanzar en la finalización de los últimos tramos.
Escuchar artículoMás allá de renovar el reclamo para que se eliminen las retenciones, la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias tuvo su primera reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, donde hizo fuerte hincapié en la paralización de obras de infraestructura que afectan a campos y productores.
Nicolás Pino (Sociedad Rural), Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Carlos Castagnani (CRA) estuvieron horas tras en la sede de la Secretaría de Agricultura para dar continuidad a los temas abordados en la audiencia que mantuvieron en febrero pasado con el ministro Luis Caputo.
Si bien entre los temas analizados estuvieron la continuidad o no del esquema de retenciones, la seguridad rural, el acceso al financiamiento para las empresas del sector y el respeto de la barrera sanitaria patagónica, uno de los temas que se llevó todas las críticas es el de la paralización de obras y la necesidad de mejorar la infraestructura. Y allí se coló un ítem que preocupa a los bonaerenses: la Cuenca del Salado y las inundaciones en el territorio.
"Trabajamos algunos temas que son de relevancia hoy en la coyuntura para el sector, como la necesidad de contar con mayor infraestructura sobre todo en rutas. Hicimos el planteo de algunas rutas puntualmente que están muy destruidas en la víspera de comenzar la cosecha gruesa. Y también puntualmente sobre la Cuenca del Salado y la necesidad de avanzar en la finalización de los últimos tramos, atento a la inundación que estamos sufriendo sobre todo en la Provincia de Buenos Aires", indicó Sarnari.
Cabe destacar que buena parte de los anegamientos que padece esa región se debe -además de por las intensas lluvias- a la falta de concreción de un tramo de obras que el Gobierno de Javier Milei paralizó, en medio del ajuste de las cuentas públicas.
La CEEA tras la reunión con el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) April 3, 2025
En el marco del diálogo institucional, la CEEA mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Agricultura, para abordar temas estratégicos para el sector y darles seguimiento de manera periódica. pic.twitter.com/8rmCk2CveG
De hecho, días atrás el Consejo del Salado, integrado por las entidades rurales y la Unión Industrial Argentina (UIA), alertó que la interrupción afecta gravemente la circulación de aguas y agrava las inundaciones. Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario del Plan Maestro del Salado, aseguró que existen fondos suficientes, pero "duermen" sin uso en el Banco Nación.
Según indicó, el tramo paralizado (IV.2), aunque breve, es estratégico: comprende 30 kilómetros entre Roque Pérez y el puente que une 25 de Mayo con Lobos, generando un cuello de botella crítico para la salida del agua. Aunque el Gobierno nacional había calificado las obras del Salado como "prioritarias", desde finales del año pasado los pagos comenzaron a demorarse, provocando la detención total del trabajo.
El Consejo también advirtió sobre el riesgo de que estas demoras impacten en otras fases del Plan Maestro, incluyendo proyectos fundamentales en Saladillo-Vallimanca y el oeste y noroeste bonaerense.
"En cuanto a la infraestructura, esperamos que el Gobierno nacional priorice la inversión tanto público como privada, en obras que den competitividad al sector y eviten futuros desastres como los registrados en los últimos días", dijo tras la reunión Pino.
Mientras que Castagnani (CRA), agregó: "Un tema que nos preocupa especialmente es el estado de la infraestructura. Coincidimos en que la crítica situación de las rutas afecta gravemente a la producción y a la logística en general. También abordamos la problemática de la hidrovía, cuestiones que requieren soluciones urgentes y a las que les dedicamos un espacio importante dentro del encuentro". (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POLICIALES
La medida había sido ordenada por el Juzgado en lo Penal Nº 3 de la ciudad de Azul.