15 de febrero de 2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA. La Biblioteca Rivadavia inicia un año con "mucho por hacer"

Una charla con Julio Fal, el presidente.

Escuchar artículo

por
Chino Castro

Con una punta de cursos y talleres, a los que se podrán anexar más, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia seguirá siendo este año una de las entidades culturales más activas de la ciudad, porque a esa plantilla hay que incorporar la presentación de libros (piensan darle mucho empuje en 2025, dijo el presidente, Julio Fal); los recitales que realiza en su auditorio la Asociación Musical, ya con fecha para el primero; el trabajo del Coro Polifónico, que ensaya y se presenta en la sede institucional de Las Heras 80, y la savia fresca que renovó la vida de esta casa cultural de más de cien años la apertura el año pasado del entrepiso, con más capacidad para volúmenes y nuevas comodidades para el socio.

Tras la reunión de comisión directiva el miércoles por la noche, se confirmaron varias cosas y otras se proyectaron. Entre las establecidas, está el cronograma de cursos y talleres que se dictarán este año en el lugar, algunos como continuidad de años anteriores y otros como estrenos.

Memoria, con María Eugenia Garat, seguirá vigente, con la novedad de que abrirá otro espacio de similar contenido, a ciclo cerrado. Diseño de redes para emprendedores, con Analía Carbajo volverá al trabajo en abril. Anita lanzará este año un nuevo espacio, cual es el de inteligencia artificial para docentes. Por otra parte, "queremos volver a poner en vigencia el taller de lectura, con Gabriela Izurdiga, que el año pasado trabajó muy bien", anticipó Fal en declaraciones el jueves a este diario, en instalaciones de la cómoda biblioteca, precisamente en uno de los nuevos sectores inaugurados el año pasado.

Todos estos cursos y talleres comenzarán a operar en abril, salvo algunos que lo harán el mes que viene. La inscripción está abierta para todos, en la biblioteca, de lunes a viernes de cuatro de la tarde a ocho de la noche. Además, en el mismo lugar y horario se recepcionarán propuestas de quien quiera ofrecer un taller, que eventualmente podría sumarse al cronograma.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGRO

AGRO

La gente de la cuenca del Salado no puede esperar 50 años por las obras

El presidente del Consejo Asesor del Salado, Alberto Larrañaga, advirtió que los fondos están disponibles para continuar esas obras imprescindibles y que solo falta decisión política.

AGRO

Encuesta

¿Estás de acuerdo con el estacionamiento medido?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)