30 de enero de 2025

CINE

CINE. David Lynch: Mulholland Drive, 2001

Colaboración Ariel Dadante

Escuchar artículo

Esta semana nos dejó uno de los directores más originales de los últimos años, el gran David Lynch. Hoy revisaremos y contaremos algunas anécdotas que nos dejó el rodaje una de sus mejores películas.

Originalmente iba a ser un programa de televisión. La idea era que "Mulholland Drive" fuera un spinoff de "Twin Peaks". De hecho David Lynch dejó un final abierto en caso de que se decidiera hacer una serie. Esto no fue posible porque los ejecutivos la rechazaron, lo que llevó a David Lynch a dar un final para esta historia y entonces convertirla en un largometraje.

David Lynch utilizaba la meditación para esclarecer su mente y tener ideas nuevas y frescas. Cuando finalmente le dieron luz verde para realizar el filme, el director no tenía ni idea de cómo convertir el piloto en un largometraje. El director meditó para tener ideas más claras sobre lo quería lograr, y así todas las ideas llegaron sin problemas y supo hacia dónde iría el filme.


La película está dedicada a la actriz Jennifer Syme, una joven que lamentablemente falleció en un accidente automovilístico cuando el rodaje de la cinta concluyó. La actriz trabajó al lado de David Lynch, por lo que el director le dedicó el film.

David Lynch no hizo audiciones. El director comentó una conferencia de prensa en 2001 que prefiere hacer una selección para los personajes basándose en una conversación y en el presentimiento que ésta le deja.

Para el director es complicado dar un diálogo a los actores y que lo lean para saber si son los indicados, pues inmediatamente quiere comenzar el rodaje. "Es algo en los ojos. Un sentimiento en el aire. Y sé que esa persona puede hacer el papel".

Naomi Watts no era una actriz conocida y debido a la dificultad que había tenido para conseguir trabajo estaba por renunciar a su carrera. Por fortuna para la actriz llegó la película "Mulholland Drive".

Naomi Watts se negaba a realizar una escena de masturbación. Para la actriz fue una escena sumamente complicada y se avergonzaba de ella. "Estaba enojada con él por obligarme a hacer esto".


Las lágrimas que se ven de la actriz son reales porque estaba molesta, enojada e incómoda por tener que hacer esta escena frente a todo el equipo de producción. La actriz no sabía si debía seguir con la escena a pesar de las lágrimas porque David Lynch no le decía que parara, sólo le decía que siguiera adelante. Finalmente la escena quedó.

Han surgido muchas preguntas sobre el final del filme o de qué se trata, por lo que David Lynch pidió a todo el equipo que no dijeran nada al respecto. Durante la presentación del filme en Cannes, Lynch advirtió sobre los reporteros que no dejarían de cuestionar sobre el film y a quienes no les dirían ni una sola palabra acerca de él.

Laura Harring también consiguió el papel de una manera única y característica del director. Ya se conocían, pero el cineasta no la recordaba. La actriz llamó la atención de Lynch cuando él vio una fotografía de ella y sintió que era perfecta para la película. Inmediatamente la contactó y pidió que se reunieran. Era tanta la emoción de Harring que ese día chocó su automóvil. Al día siguiente cuando fue a ver a Lynch se enteró de que el guion del filme iniciaba con un accidente automovilístico de su personaje.

Un dato fuera del film. Hay un club nocturno en París en honor a David Lynch. Silencio es el nombre de este lugar que fue creado con la finalidad de dar espacio para encuentros de las artes y letras. Este espacio imaginado y concebido por David Lynch cuenta con una galería de foto, otra galería, una sala de cine, biblioteca, una sala para fumar, un blackroom, dos bares y un escenario. El espacio busca cuidar la visión contemporánea de la actualidad cultural en Francia e internacional con la colaboración de artistas e instituciones. Para ingresar es necesario ser miembro del club.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AMPLIACIÓN

AMPLIACIÓN

Falleció de muerte natural el octogenario encontrado sin vida en su casa

Lo confirmó el dictamen del médico policial, Dr. Ezequiel Terrera.

AMPLIACIÓN


DESTROZOS Y SALIDAS DE BOMBEROS.  Importantes daños causó el temporal en distritos cercanos a Bolívar

COLUMNISTA.  De esto y aquello

ENTREVISTA A JOSÉ GABRIEL ERRECA, PRESIDENTE.  La Rural se abre, se renueva y crece en beneficio de Bolívar

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Diario La Mañana | Av. Venezuela 159 | Bolívar (CP 6550)